El balance de la gestión de Ramón Rioseco para el ya pasado 2009 tiene que ser positivo al considerar los logros obtenidos en obra pública y también en iniciativas relacionadas con el desarrollo.
En el haber cuenta con decenas de cuadras de asfalto, con la extensión a todos los sectores de la ciudad de las redes de agua y cloacas, la entrega medianamente ordenada de tierras. Se continuó con el proyecto de crear un polo tecnológico y se dieron pasos firmes en ese sentido y además se obtuvo la instalación en la zona de la Universidad del Comahue.
Todos pasos en firme en una gestión que cumplió dos años exitosamente.
Pero también hubo sombras. Hechos que podrían no generar (por ahora) inconvenientes a una reelección del jefe comunal, como parece ser su intención.
Una de las luces de alerta encendidas es el manejo de los subsidios y ayudas sociales. Durante muchos años se sostuvo desde la comuna una política de consenso con grupos organizados de desocupados para la entrega y la administración de subsidios.
Después de los ya tradicionales 150 pesos, la comuna implementó “plus”, dinero extra que recompensa tareas mayores a las requeridas en principio. En esa condición se encuentran miles de personas. En el último operativo de pago de subsidios por las fiestas se hizo evidente la improvisación y la escasa participación que tiene la Secretaría de Desarrollo Social en el manejo del dinero de los subsidios. A pesar de disponer con anticipación de una suma de dinero para estos pagos, no pudo evitar molestas protestas con quema de neumáticos. Evidentemente hay grupos de poder dentro de los desocupados que no están contentos con la intendencia. Ese será uno de los puntos a solucionar en 2010 porque durante 2011 se transformará en una cuestión electoral.
Otra luz prendida en el panel de control de Rioseco es el Instituto Municipal de Agua e Infraestructura. Si bien es cierto que muestra con hechos el avance de obra también es verdad que cada vez más los vecinos advierten desprolijidades en las obras, que no siempre tienen la calidad técnica que deberían. En último término la construcción de viviendas avanza, pero se avizoran nubes negras sobre el envío de fondos de Nación y podría ser un foco de conflicto.
|
|
|