El plan de saneamiento del barrio Cabín 9, de esta ciudad, dio otro paso trascendente. Trece ofertes se presentaron para la segunda etapa de las obras de mejoramiento urbano, licitada en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba II). Mientras tanto, se espera que en los próximos días comience la ejecución de la primera etapa.
Con un presupuesto oficial de 14.5 millones de pesos y un plazo de 18 meses, las obras a ejecutar incluyen la construcción del sistema de desagües pluviales integrado por entubados, cámaras y sumideros, cordón cuneta en todo el polígono de intervención, y la readecuación del canal de descarga en calle El Chajá hasta el canal 4.
Asimismo, los trabajos comprenden la ejecución de la red vial, compuesta por estabilizado granular entre cordones; la red peatonal en el sector institucional —cuatro manzanas—, con rampas para discapacitados en las esquinas.
Por último, está prevista la realización de intervenciones en la plaza principal: senderos, farolas y bancos.
El acto tuvo lugar en la sala de reuniones del Ministerio de Economía, en Santa Fe, y estuvo encabezado por el gobernador Hermes Binner, y el ministro de Economía, ngel Sciara.
Mientras tanto, en los próximos días comenzará a ejecutarse la primera etapa de las obras de mejoramiento, que incluyen la instalación del sistema de agua potable, de una planta de tratamiento de agua de ósmosis inversa, de la red primaria complementaria de media tensión de la red eléctrica (preensamblado) y del alumbrado público. La empresa responsable de los trabajos es Obring SA.
Esta primera etapa tiene un presupuesto de 6,1 millones; por lo que el total de las obras de mejoramiento urbano en el barrio Cabin 9 de Pérez representarán una inversión superior a los 20 millones de pesos.
Asimismo, complementando las obras de infraestructura, se trabajará en tres componentes, por lo cual se constituyeron equipos interdisciplinarios integrados por abogados, asistentes sociales y expertos ambientales, todos ellos contratados por el Promeba.
El barrio. El barrio Cabín 9 se encuentra asentado geográficamente en el noreste de la ciudad de Pérez, lindante con Rosario, por medio de una arteria que hace las veces de eje divisorio y también de vía principal de acceso al barrio. Es el barrio más grande de la ciudad y el que tiene mayor cantidad de habitantes. Se encuentra alejado alrededor de 5 kilómetros del radio urbano de la ciudad.
Este sector de la ciudad presenta en la actualidad una fuerte carencia de infraestructura pública en materia de servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica. Por esa razón fue seleccionado por el gobierno provincial para desarrollar un proyecto que diera respuesta en forma integral a las problemáticas que allí se presentan.
El área de intervención del Promeba, en el sector oeste de Cabín 9, es un asentamiento de 1.337 familias, distribuidas en 54 manzanas. El proyecto beneficiará a alrededor de 5.250 personas.
El programa. El Programa de Mejoramiento de Barrios II (Promeba) es un programa nacional coordinado por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del gobierno nacional y ejecutado en la provincia de Santa Fe a través de una Unidad Ejecutora Provincial dependiente de la Subsecretaría de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo del Ministerio de Economía.
Los fondos para la ejecución de este programa son aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de un convenio de préstamo suscripto con el gobierno nacional. Para las provincias, estos fondos representan aportes no reintegrables.
|
|
|