Con el objetivo de contar con la tecnología más moderna en las instalaciones de su Laboratorio de Aguas, Obras Sanitarias Mar del Plata Batan adquirió a través de la Licitación Privada Nº 16/09 un Cromatógrafo Iónico marca DIONEX modelo ICS-2100, con una inversión de $267.987.
Con esta nueva adquisición, el Laboratorio de Aguas de Obras Sanitarias alcanza la tecnología de análisis de aniones en agua más moderna, elegida por las empresas prestadoras del servicio de abastecimiento de agua en nuestro país y en todo el mundo.
La aplicación de la cromatografía iónica, es una alternativa analítica de excelente performance, que permite el análisis simultáneo, rápido y preciso de fluoruro, cloruro, nitrito, bromuro, nitrato, fosfato y sulfato en un volumen reducido de muestra de agua de consumo, reemplazando en forma unificada todos lo procedimientos de análisis individual que actualmente se aplican para cada parámetro, que son en general mas tediosos y complejos. Por su elevada selectividad, permite la determinación de iones en bajas concentraciones en presencia de otros, sin necesidad de eliminar interferencias, realizar separaciones o pretratamiento de la muestra.
Vale recordar que el Laboratorio de Aguas de OSSE realiza permanentemente un monitoreo de la calidad del agua que se distribuye a la población en todo su proceso: se analiza desde los pozos de extracción, las redes de distribución y los reservorios.
Específicamente para el análisis de aguas y muestras ambientales, esta técnica ha sido recomendada por expertos consultados en España, Japón y Alemania, así como por quienes tienen bajo su responsabilidad el control de calidad de aguas en nuestro país en el ámbito público y privado.
Hasta la fecha, en el Sector Química del Laboratorio de Aguas de OSSE, los parámetros fisicoquímicos se determinan según técnicas analíticas estandarizadas que permiten la caracterización aniónica y catiónica completa del agua de bebida y muestras ambientales, con necesidad de aplicación de un gran número de procedimientos analíticos para obtener los resultados de cada muestra.
Una de las principales ventajas de la aplicación de esta nueva tecnología es el importante ahorro ante la falta de necesidad de preparación de numerosos reactivos químicos y lavado de material de vidrio, específicos para cada técnica de análisis actual, así como una significativa disminución en el tiempo de análisis por muestra y una reducción de costos en insumos que involucran diferentes técnicas de análisis.
De este modo, se logra la aplicación de una metodología analítica de mayor sensibilidad y reproducibilidad que las actuales, la automatización del análisis y la modernización en el sistema de registro de datos, ubicando al Laboratorio de Aguas de OSSE entre los más avanzados en su área.
|
|
|