Los vecinos de Angel Etcheverry pasaron las fiestas de fin de año _tanto el día 31 diciembre como el 1º de enero- sin nada de agua en sus casas. Todo el pueblo que limita con Olmos y que está próximo a las ruta 2 y 215, se quedó "seco" por la rotura de un equipo de bombero perteneciente a la Cooperativa de Agua de Abasto, que suministra el servicio en la zona.
Recién ayer, pasado el mediodía, llegó la solución; pero la bronca acumulada hizo que la gente expresara enérgicamente sus reclamos contra la Cooperativa: "este fin de año no lo vamos a olvidar más porque no pudimos ni siquiera asearnos o lavar los platos. Es posible que en cualquier sistema haya alguna falla, pero lo que no es posibles es que tarden tanto tiempo en solucionar el desperfecto".
"Acá estuvieron cientos de familias sin una gota en las casas y hubo que salir a comprar botellas de agua mineral, que en algunos casos hasta la usábamos para lavarnos las manos. Cuando nos atrasamos en los pagos la cooperativa enseguida no envía una intimación de pago, pero no obran con la misma celeridad cuando hay que solucionar un desperfecto grave", expresó una vecina que se comunicó con el diario pero prefirió dejar su nombre en reserva.
Tal como informó este diario en su edición de ayer, los problemas con el servicio de agua corriente comenzaron el 31 en Etcheverry, cuando la gente notó que las canillas se quedaron secas: "enseguida empezamos a llamar a la cooperativa, pero nadie nos atendía, luego intentamos comunicarnos con la delegación municipal, pero tampoco encontramos respuestas rápidas. Recién hoy (por ayer) se dignaron a reparar la bomba de agua, después de que pasamos las fiestas sin el suministro. Es una vergüenza", sostuvo Enrique Calzeta, otro vecino de Etcheverry.
BAJA PRESION
Por otra parte, vecinos de la zona de 520, 522, 137 y 140, de La Granja, expresaron ayer sus reclamos porque "los días de alta temperatura nos quedamos sin agua. Los tanques no se llenan y eso nos trae muchos inconvenientes", dijeron.
Asimismo, agregaron que "a diferencias de años anteriores, la presión de agua ahora es baja y eso se debe a que mucha gente, sin medir las consecuencias de los perjuicios que provocan a la red, colocan motores de extracción en sus viviendas, que no están autorizados", concluyeron.
|
|
|