El nivel del río Paraná crece lentamente y si bien está por encima del nivel de alerta, todavía no superó los índices fijados en la provincia para la evacuación de poblaciones costeras, no obstante esto hay tres departamentos de la provincia que están inundados. Durante gran parte de la jornada de ayer, el río en el Puerto de Barranqueras registró el incremento del nivel en un centímetro, llegando a 6,43 metros de altura.
Esto llevó a que numerosos pobladores costeros de la zona de Barranqueras se autoevacuaran a partir de que el río ya ingresó a sus hogares.
El presidente de la Sala de Emergencia Hídrica, Juan Manuel Pedrini, se reunió ayer en Casa de Gobierno con representantes y equipos técnicos de las diversas áreas para coordinar acciones ante un nuevo episodio hídrico.
Desde la Prefectura Naval Argentina reconocieron que se está haciendo un monitoreo constante y como es costumbre de asistencia a aquellas personas que lo necesitan. De todas maneras aclararon que son las autoridades provinciales las que se encargan de asistir en las necesidades básicas de las personas que puedan estar afectadas.
La Administración Provincial del Agua (APA) dejó claro que las buenas condiciones climáticas que se están registrando en la última semana, son una gran ayuda para que las poblaciones costeras no tengan inconvenientes, aunque existe una constante vigilancia de lo que ocurra en el norte del país en especial con los niveles de Puerto Iguazú que tiene registros elevados muy cerca al nivel de alerta. En este sentido se pudo conocer que durante la última semana en esa zona la altura del río se mantiene constante en 23,80 metros, a poco de los 25 metros (nivel de alerta).
Es preciso dar cuenta que tres Departamentos chaqueños se mantienen en alerta ante esta creciente del río y tienen una mirada especial ante las precipitaciones en las altas cuencas, que podrían provocar que tengan varios meses con dificultades.
El principal inconveniente para las próximas semanas es que el Instituto Nacional del Agua confirmó que las represas de Itaipú y Yacyretá no tienen capacidad de atenuación de crecida a partir de que la altura del agua se mantiene elevada. Prueba de ello es el informe de ese instituto que en sus pronósticos sostiene que el lunes el Paraná en barranqueras podría llegar a los 6,50 metros (nivel de evacuación) y para el nueve de diciembre el río estaría cinco centímetros más por encima de este registro.
El último informe del Instituto del Agua, sostiene que la situación del río Paraná en Brasil continúa agravándose por las intensas precipitaciones en las nacientes. El embalse de Itaipú, último reservorio del sistema de embalses, continúa con el nivel muy alto sin capacidad de atenuación de crecidas. De ocurrir lluvias significativas, esta descarga podría aumentar en los próximos días acentuando el caudal alto hacia el tramo argentino-paraguayo del río.
También señalan que el Paraná en territorio argentino mantiene caudales altos, por eso sostienen que se empezarán a superar los niveles de alerta en todas las estaciones durante los próximos días.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|