Señor Director:
"Nuevamente, los productores agropecuarios son víctimas de la agresión del gobierno provincial y nacional de turno. En 48 horas llovió 400 mm. El agua llegó a San Antonio de Areco y se encontró con el primer gran terraplén que es la ruta nacional Nº 8 (propiedad nacional) y un solo puente para que pase semejante caudal. Ello motivó la inundación de parte del casco urbano, esta vez y siempre antes de ahora.
"Continúa el agua río abajo y a muy pocos metros se encuentra con el segundo gran terraplén, que es la ruta provincial Nº 41 (propiedad provincial) con un solo puente para que pase el agua; éste, a su vez, ayuda a que se inunden los barrios y las casas construidas entre ambos terraplenes (ahora y antes de ahora). Continúa el agua río abajo y se encuentra a lo largo de su cauce, además de un río contaminado por vertederos de curtiembre, criaderos de cerdos, (sin control de autoridad provincial o nacional alguna), lleno de acacias negras, que también son terraplenes o contenedores de agua.
"Por otra parte, el río Paraná está crecido y no permite la suficiente entrada de agua, o nos olvidamos de las lluvias provenientes del norte argentino. La verdad es que no existe un plan ambiental, una autoridad de contralor, una concientización del calentamiento global; sólo una muestra alcanza para comprender esto último con el veto a la ley de glaciares. Muy simple: no hay obra pública; entonces, es más fácil que Scioli y compañía busquen culpables en quien su jefe les dice; en este caso, los productores agropecuarios."
Daniel H Laurens
daniellaurens1@lq.com.ar
Alvear 676, San Antonio de Areco
|
|
|