La lenta pero continua crecida del río Paraná hizo que varias ciudades correntinas ingresaran en el nivel de alerta y están a la expectativa ya que el agua amenaza a algunas poblaciones costeras. Itatí, Ituzaingó, Itá Ibaté y Bella Vista todavía se encuentran por debajo de la marca de alerta; Paso de la Patria y Goya ya la superaron.
Si se produjeran lluvias copiosas en las altas cuencas podría ser un problema para las ciudades ribereñas correntinas ya que los embalses emplazados sobre el tramo medio del río se encuentran llenos, sin capacidad de atenuación de crecidas, dicen los informes difundidos en los últimos días y publicados en medios de difusión.
El avance de las aguas del río Paraná sobre las costas correntinas pone en jaque a varias localidades que tienen poblaciones ribereñas que podrían estar en peligro. La creciente es lenta pero sostenida en todo el curso del Paraná.
Esta persistente crecida del río puso en alerta a ciudades como Goya, Paso de la Patria, Bella Vista, Esquina, Itatí, Itá Ibaté, Empedrado, Ituzaingó y la capital correntina.
Aunque las únicas que superaron el nivel de alerta fueron Paso de la Patria y Goya; hay otras que están a pocos centímetros de ingresar al nivel en que el agua podría empezar a hacer daño.
Desde el Servicio de Hidrometría de Vías Navegables aseguraron que “el pronóstico es de crecida lenta pero sostenida”, y la situación se podría complicar aún más si se cumple con las lluvias que están pronosticadas desde el año pasado.
"Los embalses emplazados sobre el tramo medio del río se encuentran llenos, sin capacidad de atenuación de crecidas. El aporte al Paraná podría aumentar durante la próxima semana de registrarse las lluvias previstas sobre la cuenca", dicen los informes de los expertos
En el tramo paraguayo-argentino del Paraná se esperan lluvias significativas para esta semana, mientras que el río Paraguay, si bien está en niveles de ascenso, no tuvo precipitaciones importantes en su cuenca.
Además, advirtieron que la descarga de Itaipú, en la última semana, fue muy superior a la habitual y prevé que "de ocurrir lluvias significativas en la próxima semana, esta descarga podría aumentar en los próximos días acentuando el caudal alto hacia el tramo argentino-paraguayo del río". Como si eso fuera poco, también llovió en la cuenca del río Iguazú y se esperan precipitaciones más significativas para estos días.
El informe que emitió la Prefectura Naval Argentina sobre la altura de los ríos señaló que en Ituzaingó la marca creció, pero todavía faltan 12 centímetros para llegar a los 3,50 de alerta. En tanto, en Paso de la Patria el río está en 6,56 metros, es decir que tiene 6 centímetros por encima del alerta: y en Goya la marca es de 5,54 metros; el nivel de alerta se inicia a los 5,20 metros. |
|
|