Un grupo de vecinos del barrio San Cayetano exteriorizó su indignación una vez más por haber finalizado otro año con las obras del Promeba sin terminar.
Se trata del promocionado programa de mejoramiento barrial que bajó desde el gobierno nacional con más de tres millones de pesos destinados a la construcción de veredas, iluminación basureros y cloacas en el sector, además de baños instalados para las casas que no los tuvieran y títulos de propiedad para los vecinos. Pero hace ya dos años, las empresas que trabajaban en el lugar al parecer dieron por finalizadas las obras, dejando unas 200 casas con los baños a medio terminar.
Varios fueron los reclamos vecinales desde entonces, pero todos sin respuestas concretas. En una oportunidad, el intendente Zamora se había comprometido a gestionar el reinicio de obra y responsabilizó por la irregularidad al anterior titular del Instituto de Vivienda del gobierno de Roy Nikisch. También en una visita reciente a esta ciudad, el ministro de Economía de la provincia había anunciado la pronta culminación de los trabajos con la consecución de nuevos fondos.
Los vecinos del San Cayetano volvieron a congregarse ante el inicio del nuevo año y endurecieron la protesta, amenazando incluso con recurrir a la justicia por considerar que “si la Nación mandó la plata para todo y no se terminó, alguien se la habrá robado”. Ante la presencia de los medios explicaron la situación en unas 200 casas del sector ubicadas por calles Santiago del Estero, Salta, Primera Junta y otras hasta Saavedra. “Nos dejaron sin terminar los baños, faltan los tanques, a otros los accesorios y encima pagamos más cara el agua porque supuestamente estamos conectados a la cloaca, cuando en realidad no ocupamos ese servicio”, explicó un vecino ofuscado por tantos reclamos, recordando incluso una nota que presentaron al municipio el 18 de septiembre del año pasado. “Acá venían a cada rato, nos prometieron también los títulos de propiedad, pero después cuando cambió el gobierno la empresa que estaba haciendo los baños se fue y se borraron todos los encargados del Promeba”, remarcó otra vecina. Finalmente coincidieron en que si no llegara una respuesta concreta de inmediato, podrían iniciar acciones penales contra las personas que tenían a su cargo el programa en el barrio: “acá ya tenía que estar todo terminado porque la plata estaba, y si algún funcionario se quedó con algo tendrían que hacerle devolver porque esto no se hace con la gente humilde”, reflexionó otro vecino del sector.
Saludos a NORTE
Organismos públicos y entidades privadas nos hicieron llegar salutaciones con motivo de las tradicionales fiestas, con un mensaje común de anhelos de paz, progreso y bienestar para el nuevo año. Los saludos llegaron desde las adhesiones a la síntesis del Anuario 2009 hasta vistosas tarjetas, algunas de creativo formato artesanal. Agradecemos todos los mensajes, trasladándolos a los directivos y a todos los trabajadores de NORTE que hacen posible este aporte periodístico a nuestra comunidad. Nos saludaron autoridades municipales y del concejo deliberante, intendente Alfredo Zamora, bloques Justicialista y Alianza Frente de Todos, comercios y profesionales, Regional Educativa X, Ing. Jorge Sartor de Agricultura Familiar Chaco, Andrés Fernández gerente y personal del Banco Nación Argentina, Asociación Amigos de Quitilipi, Rotary Club, Sociedad Rural, Cámara de Comercio, Mutual AMEM, AMUDOCH, cooperativa agropecuaria “Unión y Trabajo”, Asociación Protectora de Animales, Casita del Sol Naciente, Círculo Vida Plena, Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, Juventud Peronista, Adoqui, UEP Nº 22 Fátima, Escuela 14 Colonia Aborigen Chaco, Escuela 384, Jardín de Infantes 145, bibliotecas Mayor Jorge L. Fontana, Ilda Nelly Yuspa y Soldado Néstor Pegoraro, QTC, comisión Parroquial Peregrinos Quitilipenses y el cantautor Alan Guillén, entre otros.
|
|
|