Un meteoro de más de 20 minutos precipitó con fuertes ráfagas de viento, granizo y abundante lluvia en una amplia zona del departamento. El fenómeno climático dejó como saldo una gran cantidad de árboles caídos, calles anegadas, servicios cortados y escuelas y viviendas destrozadas. También emisoras radiales quedaron fuera del aire por la caída de sus antenas. No se conoció si hubo heridos.
En un recorrido por las zonas afectadas, el intendente Juan Carlos De Paolo no descartó la evacuación de familias en el polideportivo y el aeroclub. Además comunicó que una cuadrilla del departamento de San Rafael estará hoy en Alvear “colaborando para dejar todo en condiciones”.
El inicio del desastre
El director de Defensa Civil, Roberto Triguez, informó a Diario UNO que la tormenta se originó en el sudoeste de Alvear minutos antes de las 18, afectando en primer lugar el oeste del distrito de San Pedro del Atuel. Luego se desplazó sobre el río Atuel, ingresando por el sur de la ciudad con fuertes ráfagas de viento “en algunos lugares más intensos. Creemos que la parte más afectada en cuanto a la caída de forestales debe ser la parte oeste de la ciudad, pero hemos relevado daños en la zona del Ceibo, Juncalito, Alvear Oeste. En fin, está todo el ámbito de la ciudad afectado por el fenómeno”, precisó.
En algunas partes, el viento fue de regular intensidad y en otras pareció un huracán. Lo mismo sucedió con el granizo, ya que hubo lugares en que no precipitó, mientras que en otros el mismo superó los dos centímetros. “El panorama en algunos lugares era como si hubiera pasado un ciclón, hubo diferentes precipitaciones y afectó más que nada el servicio eléctrico, que se está reponiendo de a poco. El problema es que hay muchos cables de corriente en el piso por lugares diferentes”, continuó Triguez.
Si bien la situación es compleja, el funcionario catalogó la situación como de emergencia: “Para nosotros no es desastre, sino una emergencia. Hay antecedentes de este fenómeno y ya lo hemos experimentado”.
Por su parte, el intendente Juan Carlos De Paolo remarcó que el viento hizo daño en el sector productivo, pero lo primero que se atendió fue la emergencia urbana.
“Hay mucha gente que se ha quedado sin techo, sobre todo en el barrio Isla Gorostiague, donde hay más de 10 viviendas comprometidas. Mañana (por hoy) tendremos una evaluación más completa, las características han sido terribles. Es muy factible que debamos evacuar a varias familias hasta que resolvamos el problema de sus casas”.
“La situación no favorece en nada”
El comisario Fernando Trepichio también se expresó sobre la situación y comentó que la situación no “favorece en nada, estamos trabajando con todo el personal, pero lo bueno fue que no hubo reportes de personas heridas. Además vino personal de San Rafael para reforzar los lugares que quedaron a oscuras”.
Más de dos horas sin luz
Hasta anoche todas las reparticiones municipales junto con Bomberos y la Policía se encontraban trabajando para recomponer la situación, cortando los árboles que cayeron sobre calles y casas.
La comuna analizaba la posibilidad de evacuar a más de diez familias, sobre todo del barrio Isla Gorostiague y de Costa del Atuel. Se supo que otros vecinos de ese lugar se autoevacuaron en casas de familiares.
El fuerte viento arrancó las antenas de cuatro radios: FM La Cumbre, FM Mercosur, FM Raíces y FM Radio 1. Esta última sufrió la caída de dos torres, una de ellas de más de 108 metros de altura.
Por más de dos horas y media estuvo interrumpido el servicio eléctrico en todo el departamento y luego hubo cortes intermitentes en diferentes sectores. |
|
|