Un nuevo repunte del Paraná obliga a los ribereños a abandonar sus casas y relocalizarse en terrenos más altos. Al menos unas 80 familias de la capital correntina ya lo hicieron, y si el caudal del río sigue en alza, muchos más tomarán el mismo camino. Según informó el flamante titular de Defensa Civil Municipal, Ricardo García, la situación es crítica, y por ello, iniciará esta semana un plan de contención para los sectores vulnerables.
“La semana pasada realizamos un primer recorrido, y los barrios Costa Esperanza y bajo Caridi se encuentran entres los más complicados”, precisó el funcionario que fue recientemente designado en el cargo y asumirá hoy. “Por el momento no hicimos ninguna evacuación, la gente se trasladó por sus propios medios a zonas altas o casas de familiares” precisó.
Aseguró que está al tanto de la problemática y que los pronósticos hidrológicos no son alentadores. Por lo cual convocará de urgencia a la Junta Municipal de Defensa Civil que encabeza el jefe comunal, Camau Espínola, para avanzar con un relevamiento exhaustivo en las zonas de ribera y luego de inmediato ejecutar un plan de contingencia junto a las áreas de Salud, Acción Social y Servicios Públicos.
“Estamos alerta. Y vamos a tener que actuar”, adelantó García para luego señalar que están ultimando los detalles para que varios establecimientos educativos puedan ser readecuados para albergar a las familias evacuadas. Anticipó que los barrios con mayor cantidad de damnificados son: Esperanza, bajo Caridi, Río Paraná, Virgen de los Dolores, y será donde llegará la asistencia alimentaria y de colchones una vez que inicien el operativo previsto para esta semana.
Se refirió además a la resistencia de los vecinos a abandonar su vivienda. “La gente no quiere dejar sus casas por temor a los robos”, indicó. Lo cierto es que de volver a crecer el río, los ribereños no tendrán otra alternativa que relocalizarse porque, en muchos casos, en muchos casos el agua ingresó a parte de sus hogares y además trajo basura y alimañas que pone en riesgo la salud de los más chicos.
Cabe recordar que la semana pasada, las fuerzas vivas que integran la Junta Provincial se reunieron para coordinar acciones en caso de que se tenga que afrontar una emergencia. Entonces, el titular de Defensa Civil de la provincia, Eulogio Márquez, afirmó que Corrientes está hoy en condiciones de afrontar cualquier tipo de contingencia. En los próximos días se llevará adelante un nuevo encuentro con el fin de definir el protocolo de emergencia y anunciaron que empezarán los trabajos en terreno.
El fenómeno hídrico alerta en el Chaco
El Ministerio de Gobierno del Chaco coordina acciones en lo que respecta a la asistencia, evacuación y trabajos en zonas afectadas por el nuevo repunte en la crecida del río Paraná. El titular de la cartera Juan Manuel Pedrini mantuvo el sábado diversas reuniones con técnicos y profesionales de distintas áreas del gobierno a fin de obtener un relevamiento y diagramar acciones ante el nuevo fenómeno hídrico que en las primeras horas del nuevo año llegó a costas del litoral argentino.
“Mantuve en mi despacho contacto con Francisco Romero a fin de coordinar albergue de evacuados en escuelas y con Sergio Soto con la intención de estar presente en la asistencia alimentaria a las familias evacuadas”, citó Pedrini.
Además de los funcionarios de la carteras de Educación y Desarrollo Social, Pedrini estuvo reunido con técnicos del APA, y Defensa Civil, “debemos estar atentos y listos para dar la respuesta inmediata ante este nuevo fenómeno” señaló para luego acotar que el trabajo coordinado y preciso es fundamental ante esta clase de episodios. “El objetivo es dar respuesta ante esta contingencia en forma precisa y eficaz”, subrayó.
|
|
|