El río Paraná volvió a crecer esta mañana en el sur de Santa Fe. Por esta razón las autoridades dispusieron el estado de alerta y aumentaron los patrullajes en la zona costera del sur provincial, donde varias familias ya tuvieron que ser evacuadas.
"El problema es la crecida del río y el agua de la lluvia. Hay mucha gente en la barranca y cuando llueve mucho se derrumba, ya se cayeron piezas y baños", explicó esta mañana el intendente de Villa Constitución, Horacio Blaquié.
El funcionario detalló que "hasta el momento siete familias han sido evacuadas y reubicadas en casa de familias y en un salón que se habilitó especialmente". Y admitió: "Se trabaja pero no tenemos suficientes recursos".
Por otra parte, el jefe de Prefectura de Rosario, prefecto principal Claudio Mazziota, señaló que se realizaban patrullajes en la zona del Gran Rosario para advertir a la población ribereña sobre los peligros de la crecida.
El río se encontraba hoy en los cinco metros, tres centímetros más que la altura registrada ayer. Por este motivo, se declaró el estado de alerta y se advirtió que en caso de que alzance los 5,30 metros se iniciará la etapa de evacuación.
En El Mangrullo, un asentamiento de viviendas precarias ubicadas en los bajos del barrio Roque Sáenz Peña -al sur de Rosario- varias personas tuvieron que ser evacuadas. En tanto que en la zona de barrancas prácticamente no quedaban familias, ya que todas habían sido reubicadas por Defensa Civil del municipio rosarino.
|
|
|