Justo cuando algunos pobladores comenzaban a regresar a sus casas, a reestablecerse en sus hogares –varios destruidos por la violencia del agua- la lluvia volvió a la ciudad bonaerense de San Antonio de Areco y de forma amenazante. La cantidad de agua y el tiempo previsto para su duración despertó el temor a una segunda crecida del río Areco.
"En nuestra ciudad la situación es delicada y expectante, ya que llueve en forma torrencial desde las 4 de la madrugada. El río se ha vuelto a encajonar y se está recargando de agua que viene de arriba, de otras regiones de la provincia", dijo a Télam un vocero municipal.
El funcionario recordó que "la gente había terminado de regresar a sus casas ayer domingo" y afirmó que "por el momento no hubo que registrar nuevos evacuados".
En tanto, la intendente Estela Lennon aseguró esta mañana que están “en alerta” por la ocurrencia de lluvias en las últimas horas, pero al mismo tiempo aseguró que el río “no ha salido de su cauce” y “no tiene por qué inundar nuevamente” el casco urbano, aclaró. Sin embargo, reconoció que el panorama volvió a “ensombrecerse”.
La jefa comunal comentó que el río Areco "estaba muy bajo ayer", pero con los 64 milímetros de precipitación que se produjeron en estas horas "ha tomado mucha velocidad" el caudal, mientras que las previsiones climáticas indican que habrá lluvias hasta por lo menos el miércoles.
Las lluvias caídas hasta primera hora de la mañana en Carmen de Areco alcanzaban los 50 milímetros y en San Antonio de Areco 65 milímetros, mientras que la altura del río Areco se encontraba 80 centímetros arriba de lo normal.
Según estimaciones de oficinas de Defensa Civil en el interior del país, sólo en 2009 unas treinta mil personas debieron desplazarse de sus hogares por fenómenos vinculados con el clima y alojarse provisoriamente en colegios convertidos en centros de emergencia, sin condiciones apropiadas de higiene, alimentación y seguridad.
|
|
|