Los monitoreos del Organismo de Control Municipal confirmaron la aptitud para uso recreativo de las aguas de la Costanera del lago Lácar y de Lolog, lo que a su vez se reflejó en el solaz de cientos de turistas y residentes que aprovecharon la mejoría del tiempo para volcarse a las playas de la cuenca.
Según un informe oficial del municipio, se realizaron controles en la playa del casco céntrico y en playa Bonita del lago Lolog, y ambas resultaron con calificación de "Admitidas para uso recreativo", de acuerdo con los alcances y especificaciones estrictas de la Ordenanza 6564/05, sobre "Calidad de Aguas para Uso Recreativo".
Asimismo, la recomendación del OCM fue habilitar las aguas en el perímetro comprendido entre las calles Brown y General Roca. El resto de la cuenca Lácar está bajo jurisdicción del Parque Nacional Lanín, pero también se realizan en ella controles periódicos.
Para las playas también se dispuso el servicio del cuerpo de guardavidas, a cargo de la Dirección de Defensa Civil, que también cumple las directivas del Organismo de Control con la señalización sobre el estado de las aguas, mediante las banderas de códigos.
El muestreo se realiza desde el lunes 16 de noviembre y continuará hasta el 31 de marzo de 2010, con frecuencia semanal para las aguas de la Costanera del lago Lácar, y quincenal para las aguas del lago Lolog.
Los controles son realizados por el laboratorio de Bromatología y Aguas de la municipalidad, asistido por Prefectura. El OCM luego realiza la evaluación de los datos.
El monitoreo incluye las playas "Catritré" y "Quila Quina", ambas sobre el Lago Lácar y en jurisdicción de Parques, ya que si bien se encuentran fuera de la norma municipal, son de gran afluencia de bañistas.
Asimismo, dice el informe oficial, hasta el presente "no se detectó la presencia de vertidos contaminantes que puedan afectar la calidad de las aguas".
Ese ha sido, en los últimos años, el principal riesgo que depende del volumen de recepción de la planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTE1), y de allí los controles y monitoreos permanentes hasta tanto se concrete la readecuación de ese complejo, con una ampliación que duplicará su actual capacidad. Esa obra fue recientemente licitada y adjudicada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento.
|
|
|