Como consecuencia de la fuerte crecida del río Paraná, cuatro distritos bonaerenses están en riesgo de sufrir inundaciones. Algunos de ellos, incluso, declararon el estado de alerta y en algunas zonas ya se registraron evacuaciones.
De esta forma, la amenaza de anegamientos vuelve a aparecer sobre distintos sectores de la Provincia, cuando aún San Antonio de Areco no se repone de los efectos de la inundación que lo azotó en la última semana del mes pasado.
Casi como un efecto cascada, el río Paraná viene “cargado” desde Misiones y ya muy cerca de la Provincia, el puerto de Rosario ingresó en estado de alerta máxima.
Según informó Prefectura Naval Argentina, Ramallo, San Nicolás y Baradero ya se encuentran en estado de alerta. En San Nicolás esperan el pico máximo de la crecida para dentro de diez días y temen que haya inundaciones. En San Pedro la situación está controlada, pero esperan que haya una crecida importante para marzo.
De acuerdo al relevamiento que hizo este diario, en las áreas bajas de esas ciudades ya hay evacuados, mientras que las zonas de islas ya fueron evacuadas casi en su totalidad.
ALERTA
Ayer, frente al puerto de Rosario, el agua había superado los 5 metros de altura, por lo que se ingresó en la etapa de alerta y se quedó a tan sólo 30 centímetros del nivel de evacuación, según informó el servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN).
En el puerto bonaerense de Ramallo, en tanto, el nivel llegaba ayer a 3,78 metros (su plan de evacuación es de 3,50 a 4 metros), y en Baradero, donde también se declaró el estado de alerta, el agua superaba los 2,80 metros.
En este sentido, el intendente de Baradero, Aldo Carossi, precisó a este diario que “hay 70 familias evacuadas”, y que esperan para los próximos días que ingresen a la misma situación otras 200 familias. “Hasta ahora, el agua no superó el camino costero, pero estamos en alerta, evacuando a la gente de las zonas bajas”, indicó.
Desde la sede de Prefectura en Ramallo afirmaron a este diario que si bien aún no hay evacuados en esa ciudad, esperan que el agua alcance los 4 metros para el 15 de enero (en condiciones normales, el río no supera en esa zona el metro y medio). En consecuencia, estiman que deberán evacuar a muchas familias.
De acuerdo con informes oficiales, el Paraná crece prácticamente en todo su curso, es decir desde Puerto Iguazú, en Misiones, donde el nivel se mantenía estacionado en 23 metros, hacia su desembocadura.
En San Nicolás, el agua llegaba ayer a 4,03 metros, es decir a 17 centímetros del plan de evacuación, y en San Pedro a 3 metros, no muy lejos del mismo plan, que se fija a partir de los 3,40 metros.
Desde la municipalidad de San Nicolás informaron que el agua todavía no había llegado a los caminos, pero remarcaron que esperan una crecida importante para dentro de diez días. “Por ahora se inundaron el Club Regatas y algunas casas linderas al río”, afirmaron desde el municipio.
En tanto, fuentes de la comuna de San Pedro indicaron a este diario que por el momento sólo hay cinco familias evacuadas.
|
|
|