El Río Paraná volvió a crecer ayer en el sur de Santa Fe, por lo que se dispuso el estado de alerta y se incrementaron los patrullajes por agua y tierra en la zona ribereña del sur provincial, donde fueron evacuadas siete familias, que han sido reubicadas en casas de familias y en un salón que se habilitó especialmente.
El intendente de Villa Constitución, Horacio Vaquié, precisó que “el problema es la crecida del río y el agua de la lluvia. Hay mucha gente en la barranca y cuando llueve mucho se derrumba, al punto que ya se cayeron piezas y baños. Se trabaja, pero no tenemos suficientes recursos”. se quejó el jefe comunal, perteneciente al Frente Progresista, que gobierna la provincia.
Los patrullajes se realizaron en la zona del Gran Rosario para advertir a la población ribereña sobre los peligros de la creciente. Es que el río se encontraba ayer en los cinco metros, es decir tres centímetros más que los registrados anteayer, por lo que fue declarado el estado de alerta. En caso de alcanzar los 5,30 metros se iniciará la etapa de evacuación.
En El Mangrullo, un asentamiento de viviendas precarias ubicadas en los bajos del barrio Roque Sáenz Peña, al sur de Rosario, varias personas fueron evacuadas y personal de la comuna estaba colocando bolsas de arenas para frenar el avance de las aguas.
En la zona de barrancas prácticamente no quedaban familias, ya que todas habían sido reubicadas por Defensa Civil del municipio rosarino.
Otros lugares comprometidos por la crecida del Paraná son los puertos bonaerenses de Ramallo, donde el nivel llegaba ayer a 3,78 metros, creciendo (su plan de evacuación es de 3,50 a 4 metros), y Baradero, donde también se declaró el estado de alerta con 2,80 metros. De acuerdo con el informe de Hidrometría de Vías Navegables, el Paraná crece prácticamente en todo su curso, es decir desde Puerto Iguazú, Misiones, donde el nivel se mantenía estacionado en 23,80 metros, hacia su desembocadura.
En el puerto de Corrientes, el nivel llegaba ayer a 6,47 metros, creciendo; mientras en Barranqueras (Chaco), era de 6,44 metros, estacionado.
|
|
|