La Gerente Técnica del Servicio de Defensa del Usuario de la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos), Claudia González, se refirió a los crecientes rumores que hablan de un aumento en la tarifa de agua, dejando claro que el único mecanismo que se aceptará desde el organismo para contemplar esta posibilidad son las audiencias públicas. En este sentido propuso como alternativa un aumento transitorio que rija hasta la negociación de un nuevo contrato, por las vías mencionadas anteriormente.
González manifestó desconocer si existe algún tipo de reunión con la intención de recomponer la tarifa del agua. “No obstante ya sabemos, el pedido de la empresa es reiterado en cuanto a una recomposición del cuadro tarifario, o una tarifa de transición como en alguna oportunidad se propuso desde el directorio de la SUSEPU inclusive, que sería un aumento transitorio, previsto para este período entre el momento actual de crisis según la empresa, de dificultades económicas y financieras hasta el momento en que se apruebe el contrato y el marco regulatorio”.
En este escenario sostuvo que “el tiempo que pasa a las situaciones difíciles que pueda tener la empresa, seguramente las va a hacer más difíciles. Por otro lado eso no significa que la solución inmediata pase por un aumento tarifario”.
Por ello consideró que “acá la cuestión de fondo es que tipo de servicio queremos los jujeños con el agua. Ya hay un proyecto de contrato sobre el que hay acuerdo, hay un proyecto de marco regulatorio entonces lo que hay que hacer es agotar los pasos que corresponden y vía legislatura debemos obtener las autorizaciones”.
Mientras tanto señaló que hasta que se produzca esa discusión en la legislatura para obtener esa aprobación, “es indefectible el llamado a una audiencia pública. Si la empresa se compromete a dar ese paso los usuarios tenemos que apoyar. Quizá no en estos meses de verano porque es imposible ya que por distintas razones se restringe la participación. Lo que siempre se desea desde estas asociaciones de usuarios es que participe la mayor cantidad de gente. Hay muchas situaciones puntuales que las tiene que mantener y explicar los interesados”.
En conclusión dejó sentado que “si la empresa necesita el apoyo de los usuarios, lo tiene porque queremos lo mismo, que se mejore el servicio y de esa manera se va a regularizar la situación de la empresa, pero por sobre todas las cosas queremos audiencias públicas”.
|
|
|