La Asamblea por el Derecho al Agua (ADA) de esta ciudad denunció que en 2009 no pudo ejercer una adecuada tarea de control sobre la calidad del agua potable que se provee a los villenses por la “necedad y desaprensión” de los encargados de dar esos datos.
???“Es lamentable que por la necedad y desaprensión de los que ejercen la representatividad de todos los ciudadanos de Villa Constitución nuestra tarea de control por las condiciones de la calidad del agua que consumimos no haya sido de la plenitud que hubiésemos deseado”, sostuvieron desde ADA.
???Concretamente denunciaron no haber obtenido respuestas de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente a reiterados pedidos de informes sobre los resultados de análisis físico-químico y bacteriológicos realizados a los pozos en funcionamiento y el tanque de reserva.
???Tampoco pudieron obtener respuestas a la inquietud de la organización respecto de la existencia de sólo 3 canillas públicas para abastecer la demanda de los casi 50 mil habitantes con que cuenta esta ciudad.
Real inquietud. Según ADA, tampoco encontró “en el municipio y en el Concejo una real inquietud por este tema, que a nosotros sí nos preocupa, como es el de velar por la salud de todos los habitantes de esta ciudad. Sólo estando informados es posible realizar un trabajo de promoción de la salud y prevención de las enfermedades”.
???Para este organismo no gubernamental, “pretender la representación ciudadana es asumir responsabilidades para con aquellos que les posibilitaron esa condición: interpretar, respetar y allanar los caminos que nos permitan construir una sociedad creíble, una ciudad participativa y en progreso, saludable, solidaria y fundamentalmente honesta”.
???Desde su misma creación, ADA ha emitido periódicamente críticos informes sobre la calidad del agua potable que se provee a los habitantes de esta ciudad y ha revelado severas irregularidades que contradecían a la información oficial.
Petitorio con mil firmas. En junio de 2008, ADA presentó ante el Concejo un petitorio con más de mil firmas de ciudadanos para que la controvertida cuestión de la calidad del agua potable que consumen los villenses sea tratada en una audiencia pública. “Si bien desde ADA percibíamos que la gente estaba informada sobre los problemas del agua, fue impresionante comprobarlo cuando se recogieron las firmas para solicitar la audiencia pública”, señaló entonces Eugenia Vercellone, integrante del organismo.
|
|
|