La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Higiene Urbana, junto con la Asamblea Ambiental, Funda Vida e Ipodagua, convocan para el sábado 9 de enero a una actividad de limpieza del río Gualeguaychú. La concentración será a las 16, en el muelle del pescador junto a la Grúa del Puerto. Ese mismo día se realizará la reapertura del acuario de peces de río, con el objetivo de ofrecer a la comunidad de la ciudad y a los visitantes, un espacio educativo y recreativo en relación a la importancia de la reserva ictícola, especies autóctonas, su conservación y amenazas.
La comuna realiza de forma permanente tareas de limpieza a partir de la creciente que se produjo en el río Gualeguaychú por influencia de la crecida del río Uruguay, y fundamentalmente lo que se recolectó es material de origen antrópico que al aumentar los niveles del curso se acumulan en remansos en las costas.
La convocatoria que se realiza en esta oportunidad es abierta a toda la comunidad, desde el gobierno local y en conjunto con ONG’s ambientalistas, en la que se dedicarán dos horas para la limpieza de nuestro río. “Invitamos a los clubes que realicen actividades náuticas o que cuenten con escuelas de canotaje, a que se sumen a esta iniciativa, como también a todos aquellos vecinos que tengan embarcaciones particulares”, señaló la titular de Medio Ambiente municipal, Noelia Indart.
En declaraciones realizadas a Radio Máxima recordó que “el río que le da nombre a la ciudad es fuente de vida y de trabajo, es el que nos apacigua los sofocantes días de enero y quien nos brinda el agua que bebemos, por eso lo debemos cuidar y no dudamos en que la convocatoria será masiva”.
Ese mismo día, se realizará la reapertura del acuario de peces de río, con el objetivo de ofrecer a la comunidad de la ciudad y a los visitantes, un espacio educativo y recreativo, en relación a la importancia de la reserva ictícola, especies autóctonas, su conservación y amenazas.
A su vez, se informó que se cuenta con el taller de reciclado de papel artesanal, que se lleva adelante en los galpones del puerto local, cuya producción de artículos se realiza de acuerdo a las solicitudes de distintas áreas del municipio así como de particulares, con los cuales se realizan trueques de materiales para su producción, por los artículos de papel reciclado.
El acuario se abrirá al público de jueves a domingos de 18 a 22, de igual manera junto al acuario habrá un stand con productos de papel reciclado dispuestos para la venta.
En tanto, el taller puede ser visitado en horas de la mañana, de 8 a 12, en el momento en que se realiza la producción de manera que quienes estén interesados puedan conocer el proceso de reciclado. |
|
|