El Viceministerio de Defensa Civil consideró el lunes que aún es prematuro declarar alerta roja en el país por efecto de los desastres naturales que afectan al menos a seis departamentos del país, particularmente por el desborde de ríos e inundaciones.
“Consideramos que no es oportuno, que aún es prematuro declarar alerta roja por el fenómeno de El Niño, porque sería sólo alarmar a la población”, argumentó el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco.
Informó que su despacho tomó todas las previsiones para ayudar a las familias afectadas que, hasta el momento, se calculan en más de 5.000.
“De acuerdo a las últimas evaluaciones de Defensa Civil y las Prefecturas, son 5.000 las familias afectadas y 1.300 hectáreas de cultivos dañados por el fenómeno de El Niño en los departamentos de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca”, precisó.
Explicó que Defensa Civil tiene acumulado en almacenes de varios departamentos del país, 5 mil toneladas, entre alimentos, vituallas y medicamentos, que se están distribuyendo entre los afectados.
Aclaró que de los seis departamentos afectados, los que tienen mayores problemas son los departamentos amazónicos de Beni y Pando, Cochabamba, además del norte de La Paz.
“Cochabamba es el más afectado por los desbordes de los ríos Ichilo, Chimoré, que inundaron los municipios de Puerto Villarroel, Villa Tunari, Chimoré y comunidades vecinas del trópico cochabambino, donde se dañaron cultivos de, plátanos, cítricos, yuca, coca, palmito y otros”, subrayó.
Anunció que ya se enviaron a esa región 35 toneladas de alimentos, vituallas, medicamentos y herramientas, para asistir a las familias afectadas, situación similar a la que se presentó los pasados días en Tarija y Chuquisaca.
Tuco explicó que desde que se presentaron las sequías, granizos, lluvias y tormentas eléctricas, se distribuyeron 70 toneladas de alimentos, medicamentos, vituallas, semillas, forrajes, herramientas, en todo el país.
Aseguró que en los departamentos de Beni, Pando y norte de La Paz, no hay mayores riesgos, gracias a las previsiones tomadas con anticipación.
“No descartamos que más adelante, pese a todos los recaudos, como sucede todos los años tengamos problemas por el aumento de las lluvias, pero estamos preparados para afrontar la situación”, dijo.
Foto - Archivo - Programa InfoAgua |
|
|