El gobierno de la Provincia, por intermedio de la Autoridad del Agua, intimará a propietarios de campos de San Antonio de Areco para que regularicen la situación planteada con los canales clandestinos detectados allí y de esa manera restituyan a sus condiciones naturales las obras ejecutadas sin autorización. El gobernador Daniel Scioli mantuvo reuniones a lo largo de toda la jornada para continuar analizando las consecuencias provocadas por el desborde del Río Areco, y al mismo tiempo, para interiorizarse de lo que ocurre en otros distritos por la crecida del Río Paraná.
Scioli se reunió en su despacho de Casa de Gobierno con los ministros Eduardo Camaño (Gobierno), Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura) y Alejandro Collia (Salud); el secretario General de la Gobernación, Mariano Cervellini; el Director Provincial de Hidráulica, Daniel Coroli, y el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Desarrollo Social, José Pérez Domínguez.
Allí, la ministra Álvarez Rodríguez informó al gobernador acerca de la reunión plenaria que encabezó en San Antonio de Areco con miembros de su cartera, en la que participaron también la intendenta de ese distrito, Estela Lennon y representantes de las fuerzas políticas locales.
La jornada de trabajo se inició tras la habilitación de una delegación de Infraestructura que funcionará en el edificio comunal, para atender los requerimientos de la emergencia que provocaron las inundaciones del pasado 25 de diciembre.
En la misma, se consensuaron las acciones que de manera inmediata ejecutará el Ministerio para revertir la situación planteada por el desborde del Río Areco.
En ese sentido, Álvarez Rodríguez expresó que “ni bien mejoren las condiciones meteorológicas se dará una fuerte intervención sobre el cauce del río, ya que se trata de una zona compleja por la cantidad de vegetación que bordea el curso. Esto facilitará en parte la evacuación de los excedentes río arriba”.
Por otra parte, la ministra aseguró que “ya se encuentran funcionando a pleno las plantas depuradoras de líquidos cloacales, como así también se encuentra normalizado el abastecimiento de agua potable para toda la ciudad”.
A su vez, el ministro de Salud, Alejandro Collia, informó que esa cartera, fumigará mañana en San Antonio de Areco ante la invasión de mosquitos luego de las intensas lluvias que sufrió la región.
Para la fumigación se utilizará permetrina, una sustancia de baja toxicidad, que será distribuida por 3 camionetas equipadas con maquinaria pesada ULV.
“Esta fumigación es exclusiva para evitar la propagación del mosquito culex, que es el típico de insecto que aparece luego de las lluvias”, aclaró Gerardo Poggioli, Director provincial de Saneamiento.
La semana pasada el Ministerio de Salud provincial entregó 144 envases de salbutamol y 48 de budesonide en aerosol, 144 aerocámaras, 13 cajas de paracetamol gotas, 936 sobres de sales de rehidratación oral, 600 comprimidos de prednisona, 250 litros de leche, 36 satchets de dextrosa y 20 sobres de temefos, que son larvicidas para combatir el dengue.(
|
|
|