El distrito de General Villegas tiene un sector seriamente comprometido con las inundaciones que causó un intenso temporal hace unos días, que generó un acumulado total de precipitaciones de más de 500 milímetros en un mes.
“El agua que hay es impresionante” aseguró ayer el intendente villeguense Gilberto Alegre cuando fue consultado por periodistas del Diario La Opinión de Trenque Lauquen.
El jefe comunal se refirió a la situación hídrica del distrito y detalló la zona más afectada, al tiempo que aclaró que no se trata del ingreso de aguas provenientes del Río V, sino que responden a un fenómeno natural.
General Villegas tiene una extensión de 760 mil hectáreas y en general la situación hídrica del distrito es buena, salvo en un lugar muy puntual donde ha llovido de manera extraordinaria.
El intendente explicó que “la lluvia se localizó en Villa Rossi, una localidad cercana Laboulaye, “ahí llovió en una noche más de 300 milímetros y en diciembre fueron más de 500 mm”.
Las precipitaciones se focalizaron en una zona “que se prolongó en una franja -explicó el entrevistado- localizada en la zona de los canales reguladores del Río Salado, que viene desde Santa Regina, cruza la Ruta 33 y va hacia la localidad de Santa Eleodora que es donde ingresa en una primera laguna del sistema, que es la Salada de Santa Eleodora, después va a la Salada Grande de Granada, después a Mar Chiquita, y de Carpincho al sistema de la Laguna de Gómez”. Alegre aseguró que “la cantidad de agua que hay es impresionante, no se puede creer. Recorrimos la localidad de Santa Eleodora y está todo rodeado de agua, con una cantidad por el campo muy importante”.
Y agregó: “El agua que ha caído es terrible, si esto hubiera ocurrido en alguna población urbana estaríamos viviendo graves dificultades. Ocurrió en el campo, el agua escurre por los campos, el daño que hace es muy grande”.
En ese sector del distrito, “en general son bajos, pero hay bajos muy productivos, y muchos están sembrados con maíz, soja, todos cultivos logrados, y uno ve todo eso tapado de agua y es muy triste, y obviamente la angustia de los productores es grande”, reconoció el funcionario villeguense.
|
|
|