Ante las altas temperaturas, la baja presión en el sistema de abastecimiento de agua potable y la situación declarada de emergencia hídrica en nuestra zona, la Oficina de Prensa y Difusión de la Municipalidad de Coronel Rosales dio a conocer el Plan de Abastecimiento para la ciudad.
El trabajo está coordinado por las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y Salud, y Acción Social; el área de Defensa Civil de la comuna; los Bomberos Voluntarios de Punta Alta y Aguas Bonaerense Sociedad Anónima, quienes integran la denominada Mesa del Agua.
En este Plan de Emergencia se ponen en acción diferentes puntos, dentro de la ciudad, en el centro y la periferia, y en las localidades de Villa Arias, Villa del Mar y Villa El Porvenir para el abastecimiento del líquido elemento en caso de restricciones.
Por caso, se dijo que los sectores más afectados por la baja presión del líquido son los barrios Gottling, Albatros XIV y XXVII, y Ate 3, 4 y 7.
También se indicó que las edificaciones altas, en el micro y macrocentro de la ciudad, en el sector comprendido por las calles Villanueva, 9 de Julio, Colón y Buchardo, pueden ver comprometidos el suministro.
A las sociedades de Fomento e instituciones, se les recomendó el uso racional del líquido y se aclaró que tendrán respuestas si tienen escasez de agua.
Más servicios. Se expuso también que habrá cisternas fijas en el Barrio Gaudi, en la Sociedad de Fomento Barrio Merino, en Tierra del Fuego y Chaco del Barrio Nueva Bahía Blanca, en Moreno y José Ingenieros de Barrio Mora, en La Plata y diagonal Cabildo de Barrio Laura, y en Murature al 500 (patio de la Municipalidad).
Se indicó también que están habilitados los grifos públicos en los siguientes puntos: 12 de Mayo y Colón, Bernardo de Irigoyen y Colón, Alberdi y Colón, y Alem y Bomberos Voluntarios (Albatros V).
Se recordó la importancia del uso responsable del agua en todos los aspectos y en caso de pérdidas o mal uso del líquido vital se solicitó comunicarlo al número 103 de la comuna.
Se reanuda la fumigación
La Dirección de Servicios reanudó la tarea de fumigación en la ciudad y en las localidades del distrito rosaleño, debido a la destacada proliferación de moscas y mosquitos.
Ayer, por ejemplo, se realizó el trabajo en Bajo Hondo, Pago Chico y el sector de la Nueva Bahía Blanca.
En todos los casos, se recomendó no exponerse directamente al fumigado, mantener cerradas las ventanas, no dejar la ropa tendida ni los recipientes con agua, destinados a las mascotas, en el exterior de las viviendas.
La fumigación, según se indicó, se hace con Proteginal, " "un insecticida piretroide que tiene una toxicidad moderada en mamíferos, rápida acción y alto poder de desalojo y volteo".
Se aclaró que las tareas se verán suspendidas en caso de lluvias o de fuertes vientos.
San Martín y Murature
Luego de las tareas de reparación, quedó habilitada totalmente la circulación vehicular en San Martín y Murature, según se indicó ayer desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la comuna local.
Los trabajos se realizaron con mano de obra municipal en la media calzada, sobre la ochava impar de San Martín, del 500 al 600, e incluyó la reparación del sistema pluvial y la tapa, amén del compactado de la superficie y la colocación de 17 metros cúbicos de hormigón.
|
|
|