Una rotura en uno de los dos acueductos que abastecen a la comarca petrolera dejó sin suministro a la zona. Desde el EPAS se emitió un comunicado en el que se afirmó que el suministro se restablecería cerca de la medianoche pero ello dependería del avance de los trabajos de reparación.
Extrañamente, el tramo del acueducto que se rompió está cercano a la planta de bombeo en la meseta Buena Esperanza. En la mayoría de los casos las roturas se registran en algún tramo de los cuarenta kilómetros que debe recorrer el caño para llegar hasta la base del EPAS en Cutral Co. En raras ocasiones se rompe el primer acueducto, inaugurado en la década de 1980 ya que el otro caño, inaugurado en 1994, sufrió más de trescientas roturas desde su puesta en marcha.
Se informó desde Buena Esperanza que la rotura se produjo a la salida de la planta de tratamiento, muy cerca de unas cajas de electricidad, lo que produce mayores inconvenientes para su reparación. Se trata de la rotura de un sello de goma que se acopla con un caño de acero. La pérdida está en la unión entre uno y el otro sello y fue detectada después de las nueve y media de la mañana.
Al momento de producirse la falla en el sello, el nivel de la cisterna en el sistema estaba alto, lo que permitió mantener el servicio hasta las 12, cuando se cortó definitivamente. Allí se emitió un comunicado en el que se informó a la población de la suspensión del servicio, en principio hasta las 20.30. Sin embargo el sistema, una vez que se vacía totalmente, tarda al menos dos horas y media en recuperarse con presión. Por lo que en algunos casos el agua podría tardar mucho en llegar hasta las viviendas.
Las primeras horas del corte no generaron mayores inconvenientes en la población, ya que luego de muchas crisis hídricas, los vecinos cuentan con algún sistema de almacenaje. En la ciudad de Cutral Co rige una ordenanza que establece la obligatoriedad de tener un tanque en la vivienda. Para aquellos que no podían tenerlo el Estado municipal, en muchos casos con el aporte de un programa nacional, les entregó uno.
Por ello no hubo problemas en la realización de las tareas cotidianas durante las primeras horas del corte.
A las puertas de una nueva crisis
Por ordenanza cada casa debe tener un tanque de reserva
El agua se extrae del río Neuquén y se potabiliza.
No hay alternativas de acarreo rápido en caso de crisis.
|
|
|