Aunque hasta el momento los principales ríos que abastecen la demanda de agua en la capital del Valle mantienen caudales altos aún no se descarta un posible racionamiento del servicio.
Jorge Enrique Ángel, gerente de Acueducto y Alcantarillado de las Empresas Municipales de Cali (Emcali), anunció que de continuar la sequía se podrían presentar dificultades para el mes de febrero.
“Por ahora no hay peligro, pero si sigue la disminución de las lluvias es posible que para febrero tengamos que implementar los planes de contingencia que incluyen una primera fase, donde la red baja debe alimentar a la red alta, que se abastece por los ríos Cali y Meléndez”, explicó Ángel.
Y es que el Instituto de Hidrología y Meteorología de Colombia anunció que los primeros tres o cuatro meses del año las precipitaciones bajarán en un gran porcentaje, debido al verano intenso que ha dejado el Fenómeno del Niño
Actualmente, en el mes de enero el riesgo de un racionamiento no es tan alto. Según Emcali, el río Cali que abastece la planta de San Antonio tiene un caudal de 2.400 litros por segundo y sólo se están utilizando 1.200. Al tiempo que el río Meléndez, que surte a la planta La Reforma, tiene un caudal de 900 litros por segundo, del cual sólo se sacan 600.
Por otro lado, el Gerente de Acueducto también celebró que durante los dos últimos días del año pasado, época en la que el consumo se aumenta hasta en un 15%, los ciudadanos hayan hecho un uso racional del servicio.
Por su parte, el alcalde Jorge Iván Ospina aseguró que los caleños deben consumir menos agua “no por miedo a las sanciones anunciadas por el Gobierno Nacional sino por convicción”. |
|
|