Destri, en diálogo con APF, contó que por Villa Paranacito “entró la tormenta”, alrededor de las 22:30, lloviendo 104 milímetros en 50 minutos. “Aún están sin energía y tuvieron anegamientos en los barrios bajos”. Además, hubo caída de árboles y cables, añadió.
Por otro lado, en Rosario del Tala “hubo caída de árboles, de cables, se cayó la antena de Telecom y en un momento de la noche hubo 30 personas evacuadas pero fueron temporarias así que enseguida volvieron a sus hogares”. En total llovió 40 milímetros, precisó.
El funcionario aclaró que “fueron tormentas severas” y no hubo un tornado, tal como dijeron algunos medios. Concretamente, “los vientos superan los 100 km/h”.
En Gualeguaychú llovieron 40 milímetros y hubo “caída de árboles, de cables, la ciudad estuvo cuatro horas sin luz pero se está solucionando el problema y 4 voladuras de techos de viviendas. En la Jefatura Departamental de Policía, en una galería se voló el techo donde funcionan tres dependencias, sin consecuencias para personas”, indicó.
Gualeguay debió sufrir “árboles y cables caídos, la caída de un tapial de una vivienda, la ruta 11 estuvo cortada en dos lugares, a la altura de Santa Rosa y el Aeroclub (ahora se restableció) por caída de árboles y no hay gente afectada. Llovieron 32 milímetros en media hora”, especificó el Director.
A su vez, en Paraná “llovieron 50 milímetros en menos de una hora con desbordes de algunos de los arroyos que circundan la ciudad. No hay evacuados, la gente de Desarrollo social y de Defensa civil está trabajando”, señaló.
Además, el titular de la dependencia informó: “En Urdinarrain llovieron 63 milímetros sin consecuencias para las personas; en Nogoyá hubo anegamientos temporarios, llevan llovidos como 40 milímetros; en Uruguay, en la ciudad llovieron 49 milímetros sin consecuencias. En un pueblo cercano, 1 de Mayo, hubo roturas de vidrios, voladuras de techos”.
En el resto del territorio provincial hubo “lluvias sin consecuencias”, advirtió.
• Pronóstico
“Vamos a tener altas temperaturas todavía, en general para toda la provincia. Para mañana vamos a tener tiempo parcial, algo inestable por la mañana en forma aislada, mejorando por la tarde. Baja un poco la temperatura, la máxima de sensación térmica va a ser 27 grados”, anticipó.
LA CIUDAD DE GUALEGUAYCHU SUFRIO CONSECUENCIAS POR EL FUERTE TEMPORAL
Un fortísimo temporal de lluvia y viento se abatió anoche en Gualeguaychú provocando graves consecuencias en toda la ciudad, que incluyó un prolongado corte de luz hasta la madrugada de hoy producto del corte de cables, anegación de diferentes calles y una buena cantidad de árboles caídos.
La tormenta sacudió a la ciudad alrededor de las 22,30 con fuertes ráfagas de viento, acompañadas de truenos y relámpagos que convirtieron la noche en día. Esas condiciones meteorológicas, con un fuerte chaparrón, se mantuvieron por espacio de 40 minutos tiempo en el cual produjo serios destrozos en diferentes puntos.
A raíz del fuerte temporal, el añejo pino ubicado en la sede de la Aduana Gualeguaychú (Del Valle y Alem) no aguantó los embates del viento y cayó hacia la calle sobre dos vehículos estacionados, afectando a otros tres, además de romper parte del paredón y rejas, y arrastrar otro árbol, un poste de luz y todo el cableado urbano de la cuadra.
Los vehículos que se llevaron la peor parte, ya que los árboles los aplastaron, fueron una camioneta Mitsubishi y un Peugeot 306 que quedaron literalmente destruidos, y con un poco menos de daño un Fiat 128, un Fiat 147 y un Renault Clío. Estos tres últimos autos fueron alcanzados por las ramas de los dos árboles, que quedaron atravesados sobre calle Del Valle casi Alem.
Los minutos posteriores a la calma del viento, mostraron una ciudad después de una guerra. Circular por las calles era muy dificultoso ya que ramas y árboles aparecieron caídos por todas partes, y en muchas zonas los cables que se cortaron colgaban sin que se pudiera advertir fácilmente su existencia.
Una recorrida que efectuó diario El Día luego del temporal, mostró calles anegadas, barrios en donde el agua volvió a hacer estragos, vecinos con muchas dificultades en sus viviendas, carteles caídos o literalmente dado vueltas (como el de publicidad ubicado en Avenida Parque y Puerto, sobre el arroyo Munilla), basura desparramada, entre otros daños.
Fue imposible en los primeros minutos de hoy miércoles obtener comunicación con Defensa Civil y la Cooperativa Eléctrica, debido al intenso trabajo que estaban realizando en toda la ciudad, esta última para tratar de reestablecer el servicio eléctrico que, al cierre de esta edición, llevaba 2 horas de interrupción total.
UNIDADES DESCENTRALIZADAS MUNICIPALES REALIZAR TAREAS LUEGO DE LA TORMENTA
Luego de la fuerte tormenta que anoche azotó la capital entrerriana, las cuatro unidades descentralizadas continúan trabajando en cada área, a fin de mantener limpia la ciudad.
Desde la unidad 1, zona Centro, informaron que no hubo zonas muy afectadas por la tormenta. De esta manera se disponen a juntar ramas, y limpiar las zonas donde la misma ha originado algunos estragos en contenedores.
En tanto la Unidad 2, zona Oeste, procederá con el operativo de cordoneo y barrido en el circuito comprendido por Avenida Ramírez, Racedo, hasta Avenida de las Américas.
Además se continuará con las tareas de desmalezado en calle Ituzaingó, desde Libertad hasta Montiel y se juntarán ramas y se pondrá en condiciones contenedores y minibasurales.
La Unidad 3, zona Sureste, realiza un operativo de limpieza, conjuntamente con las demás unidades, que se centrará en el corte de malezas y levantado de ramas, a fin de dejar en condiciones la ciudad que es afectada por las inclemencias climáticas. Entre los lugares que se abordarán se encuentran: Barrio UOCRA; Barrio Justo José de Urquiza; Barrio Las Bases; Rocamora; Barrio Santa María, Barrio Corona Sur; Zona de Kilómetro 5 y ½ hasta Avenida Ramírez y Avenida de las Américas, pasando por Barrio Santa Lucía.
Por su parte la Unidad 4, zona Noreste, realizará tareas de desmalezado en los terrenos de vecinal El Trébol y Parera, terminando en la Plaza Humberto Varisco, se cortarán malezas en el Acceso del Túnel. En tanto el camión atmosférico, realiza trabajos en Comisión Vairetti. Se juntarán ramas en los circuitos comprendidos por Mantegazza, Blas Parera, Suviría, Alte. Brown, Lavalleja, Ayacucho, Teniente González, Marangunich y recorrerán toda la zona de dicha unidad.
|
|
|