Ante las abundantes lluvias que vuelven a darse en la zona de la cuenca inmediata del Río Uruguay, las autoridades de la CTM han resuelto darle momentáneamente mayor nivel de evacuación a las aguas la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande. En tal sentido, Néstor Berterame, en su carácter de delegado argentino ante el ente binacional, confirmó que "en las últimas horas se ha decidido bajar el nivel del lago de manera abrupta, con el propósito de dejarlo en menos de 35 y tratar así evitar cualquier tipo de inconvenientes que se puedan generar en torno a las costas y playas de la región".
Mientras tanto, hasta el lunes último el Lago de Salto Grade alcanzaba la marca de 35,40 y el pronóstico adelanta la continuidad de lluvias hasta, por lo menos, el próximo jueves, informó Multimedios Chajarí.
Tras los inconvenientes generados con la extraordinaria creciente del Lago de Salto Grande en el pasado mes de noviembre, las autoridades de la Comisión Técnica Mixta (CTM) llevan adelante un permanente monitoreo en cuanto al comportamiento de la cuenca del Río Uruguay, básicamente en torno a los cursos de agua que vuelcan sus aguas al Lago de Salto Grande. "Pretendemos que la represa trabaje a niveles manejables, y en función de ello todos nuestros técnicos están monitoreando permanentemente la situación para evitar complicaciones como las que hemos tenido" manifestó Berterame.
Pese a que por estas horas las afluentes del Lago de Salto Grande están evacuando en un volumen importante, el nivel de las aguas en la zona de la represa se encontraba en los 35.40 mts. "En una ronda de consultas entre los integrantes del directorio, hemos tomado la decisión trabajar con un mayor nivel de evacuación y en función de ello liberamos los vertederos para que las aguas escurran con mayor facilidad" agregó Berterame.
Por otro lado, Berterame informó que por decisión de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande se ha resuelto destinar u$s 50.000 para los municipios uruguayos y argentinos que han sufrido inconvenientes en sus playas con motivo de la última creciente extraordinaria del Lago de Salto Grande. En función de ello recientemente se han entregado aportes económicos a los municipios de Concordia (u$s 10.000), Federación (u$s 10.000) y Santa Ana (u$s 5.000).
|
|
|