Junto al Subsecretario de Seguridad y Justicia Javier Oteo, Analía Acosta a cargo de Defensa Civil y el Prefecto Adolfo Aranda, los funcionarios constataron el avance de las aguas en la zona del riacho Barranqueras, y analizaron el impacto que puede tener en pobladores ribereños, quienes ya están siendo asistidos por el Gobierno provincial.
Pedrini destacó el rol de la Prefectura en este tipo de emergencia y la importancia del accionar diario en el traslado y asistencia de mercaderías como de elementos en distintos puntos.
Finalizada la recorrida el titular de la cartera de gobierno señaló que la situación está bajo control, y que los habitantes de la costa están tranquilos. “Hoy, que se espera el pico de creciente, la zona no tuvo grandes desbordes”, dijo el titular de la cartera de Gobierno.
El ministro enfatizó que en todos los casos “el gobierno está brindando la asistencia necesaria a las personas afectadas por esta nueva creciente” y destacó que todas son familias que viven por fuera del resguardo de las defensas.
Acosta, de la Dirección de Defensa Civil que depende del Ministerio de Gobierno, destacó el trabajo articulado con los municipios.
“Esta es una situación que para los municipios costeros no es nueva, entonces lo que hacemos es coordinar la asistencia; este es el único pedido de las personas evacuadas y autoevacuadas que al día de hoy son poco más de 60” citó la funcionaria.
“FORMA PARTE DEL TRABAJO DIARIO”
Por su parte Aranda señaló que esta nueva recorrida “para nosotros forma parte del trabajo de rutina, lo hacemos a diario, en los últimos cinco días el riacho Barranqueras no ha crecido y la tarea de la Prefectura en esta contingencia es la de asistir a ribereños, y la vigilancia en aguas de la zona ante la concreción de posibles ilícitos”.
Fuente: Prensa - Gobierno de Chaco |
|
|