La Cooperativa de Electricidad de Victorica anunció que dejará de prestar el servicio de agua potable a la localidad disconforme porque el Concejo Deliberante le rechazó un pedido de adecuar la tarifa. En el medio de esta disputa aparece la obra de cloacas y tendido de red de agua potable que estaría lista en junio próximo y que el servicio pasará a órbita del municipio. Además, la cooperativa está prestando el servicio sin ningún convenio firmado.
En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante trató un pedido de la Cooperativa de otorgar un aumento en el servicio de agua. La entidad pretendía que el mínimo de $ 9,00 los 9.000 litros, llevarlo a $19,00.
El presidente del Concejo, Juan Gandini (Alianza) propuso un aumento del 70% hasta el mes de julio del 2010 cuando se entregue la obra de cloacas. Laura Ochoa (Alianza) pidió otorgar el aumento de un 50%. La concejala Mónica Vidart (Alianza) reclamó tratar el aumento después de abril y analizar el porcentaje; mientras que Néstor Ali (Alianza) dijo que no había que otorgar ningún aumento. La posición del bloque del PJ (cuatro concejales) era no realizar ningún ajuste hasta después de marzo, previa muestra de intención de la cooperativa de firmar un convenio marco.
El servicio de agua es de la municipalidad de Victorica y le cedió el manejo a la cooperativa durante este tiempo. Hoy en Victorica se está construyendo la obra de cloacas y el tendido de red de agua potable nuevo, que pasará a la órbita municipal una vez finalizado. Ya se creó el Ente Municipal de Servicios y Obras Publicas de Victorica (EMSOP) para administrar la obra.
La problemática del agua potable en Victorica es de larga data. El año pasado hubo reuniones para darle un marco legal que deje reflejado los deberes y obligaciones que le corresponde a la cooperativa como prestadora del servicio. Incluso la entidad envió un modelo de convenio al Ejecutivo Municipal y este nunca lo envío al seno del Concejo.
La posición de los concejales es que la Cooperativa preste bien el servicio antes de otorgar un aumento. Es que en el verano es habitual la falta de agua en algunos barrios de zonas altas.
El concejal Luis García (PJ) dijo que la cooperativa esperó “un año para solicitar el aumento y que no es apropiado el momento”. “Yo me pregunto si es cierto que pierden tanto ¿no habría negligencia en la administración? Porque pierden dinero y tardan un año en pedir aumento, o puedo pensar que lo de las perdidas no es tan así”, afirmó.
Reunión
El Concejo de Administración de la Cooperativa ofreció una conferencia de prensa en la que anunció la decisión de no prestar más el servicio de agua. El presidente Omar Vander Mey junto al gerente Raúl Sánchez e integrantes de la actual conducción, informaron que le enviaron una nota al intendente solicitando una reunión para hoy con el fin de ver “de que manera hacemos el traspaso del servicio de agua potable al área de la municipalidad”.
“La convocatoria para el día 6 de enero es para determinar los bienes de la cooperativa que hacen a la prestación del servicio, a partir de allí veremos la forma de pago para que el municipio compre todo lo que necesité y no tiene”, concluyó Vander Mey.
|
|
|