El bloque del PJ propuso al oficialismo comunal, a cambio de la aprobación en general del presupuesto 2010, el reconocimiento de la deuda que la Municipalidad de Santa Rosa tiene con la empresa Aguas del Colorado. La propuesta no sería aceptada por el bloque del FREPAM ya que hasta ahora el Concejo Deliberante no convalidó el reajuste de ese contrato que se inició en la gestión del ex intendente Néstor Alcala.
El debate del Presupuesto 2010 comenzará esta mañana en el Concejo Deliberante. A las 9 horas irán los secretarios Luis Evangelista (Hacienda), Diego Bosch (Obras y Servicios Públicos), Pedro Salas (Gobierno y Acción Social), Elida Deanna (Producción) y Ricardo Di Nápoli (Cultura, Comunicación y Educación). Será el secretario Evangelista quien inicie la exposición del presupuesto.
La comisión de Hacienda, que encazabeza el plenario, estará presidida por el concejal Marcos Cuelle (FREPAM). “No vamos a apurar el debate”, dijo . Si es necesario harán una jornada extendida. Y seguirá mañana jueves en caso de un requerimiento del bloque del PJ. El plenario es abierto a los vecinos.
Trascendió que el bloque del PJ propuso al FREPAM la aprobación en general del Presupuesto. Pero con una condición: que el bloque del oficialismo municipal reconozca la deuda con Aguas del Colorado. Cabe recordar que la Municipalidad de Santa Rosa no está pagando el agua que le suministra la empresa estatal mixta ya que cuando asumió la actual gestión le quitó el 50% del subsidio, además que no pueden acceder a la estructura de costo por metro cúbico que fija Aguas del Colorado .
La propuesta de Vignatti fue realizada en dos oportunidades: en la última sesión ordinaria del año 2009 y en una reunión reciente que el intendente Torroba mantuvo con los concejales de los dos bloques, del FREPAM y del PJ.
El gobierno del FREPAM –y el actual Concejo Deliberante- no firmaron un contrato con Aguas del Colorado. El oficialismo municipal lo considera un “contrato leonino”, que no es de partes sino un contrato de adhesión. Por lo tanto, mientras el gobernador Oscar Jorge no convoque a una negociación, el intendente Torroba no aprobará el contrato. Y la deuda, aunque el servicio está efectivamente prestado, institucionalmente no está reconocida.
“No podemos reconocer una deuda que no sabemos de cuánto es”, dijo el concejal Cuelle. Considera que son los gobiernos provincial y municipal los que se tienen que poner de acuerdo para firmar un convenio que termine con este problema político.
155 millones
El intendente Francisco Torroba envió un Presupuesto de 155 millones de pesos para el 2010. Representa un incremento del 13% en relación al 2009 cuando redondeó los 134 millones. Prevé el pago de 7 millones de pesos por el juicio perdido ante Telefónica de Argentina..
Entre las áreas el presupuesto se reparte en 4,6 millones de pesos al Concejo Deliberante; 2,4 millones para la Intendencia; 14,2 millones para la Secretaria de Gobierno y Acción Social; 28,8 millones para la Secretaría de Hacienda; 27,2 millones para la Secretaría de Obras Públicas; 1 millón para el Juzgado de Faltas; 3,3 millones para la Secretaría de la Producción y 2,8 millones a la secretaría de Cultura, Prensa y Educación.
El presupuesto establece ingresos corrientes por 133 millones de pesos (86,23%). De los recursos corrientes, el 30,51% serán ingresos por tasas de servicios municipales, el 44,16% en coparticipación municipal y el 6,49% del Fondo Federal Solidario, el fondo de la soja.
El 58,01% estará destinado a sueldos de personal, con 89,9 millones. El resto se reparte de la siguiente manera: bienes de consumo y servicios no personales, 37,2 millones (24,03%); transferencias corrientes, 5,7 millones (3,71%); bienes de capital, trabajos públicos y amortizaciones, 19,7 millones (12,75) y cuentas especiales, 2,3 millones (1,5%).
|
|
|