El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Nelson Damiani, informó que el organismo busca contratar un crédito millonario con el Banco Provincia de Neuquén para poder colocar varios miles de medidores de consumo a los usuarios del servicio. La micromedición ya es una realidad en más de mil domicilios de la ciudad Neuquén a los que el organismo les está cobrando por la cantidad de agua que consumen.
A pesar de los rechazos que la instalación de equipos de medición domiciliaria generó en esta ciudad, Damiani aseguró que "es una política que está decidida y que no queremos demorar más porque ya pasaron dos años de gestión". El mensaje está dirigido a la Legislatura a raíz de que rechazó en el presupuesto de este año un aporte de 5 millones de pesos destinados a la adquisición de 6.000 medidores.
"La idea es no perder tiempo y aprovechar que subimos la recaudación del 69 al 75%", señaló Damiani. Enfatizó que "para nosotros el sistema medido es más justo porque se cobra por lo efectivamente consumido".
El funcionario recordó que así como la localidad de Chos Malal está totalmente cubierta con medidores, "compramos 400 equipos para colocar en Junín de los Andes y Andacollo donde se sentirán más que en Neuquén, que tiene 70.000 usuarios".
El avance en la colocación de los equipos, que tienen un costo de 800 pesos el cual es posible abonar en cuotas, comenzó hace tiempo en los barrios de la zona de Alta Barda donde aún no se pudo finalizar su montaje. Sin embargo, desde octubre de 2008 su instalación es obligatoria en todos los edificios y viviendas con piscinas de la ciudad de Neuquén, obligatoriedad que es la que llevó a que sean más de mil los domicilios que están medidos.
Mientras el titular del EPAS indicó que "esperamos no tener que llegar a una colocación compulsiva de los equipos", el gerente del Servicio Neuquén, Ricardo Pacheco aseguró que "estamos por lanzar una investigación a las empresas de Parque Industrial porque sabemos que hay conexiones clandestinas y creemos que pueden significar un consumo muy importante de agua".
Damiani justificó la iniciativa indicando que "para mucha gente la que la micromedición va a permitirles pagar menos porque hoy se cobra por un consumo estimado de 30.000 litros mensuales, que es lo que consume una familia de cuatro personas".
|
|
|