Una cola de tornado afectó a Rosario del Tala, y entre otros efectos generó que un pino de 130 años cayera sobre la Municipalidad, en tanto tormentas de viento y lluvias provocaron serios destrozos en localidades de la costa del Paraná como Villa Paranacito, Urdinarrain, Victoria, Paraná y Nogoyá. Luego de un agobiante día de calor, donde la sensación térmica alcanzó los 45º, la tormenta llegó por la noche y si bien bajó la temperatura, en ciudades del sur entrerriano hubo serias complicaciones.
Sin duda la localidad más afectada fue Rosario del Tala, ubicada en el centro de la provincia. Según detalló el intendente, Luis Schaaf: “Un tornado perjudicó el centro y norte de la ciudad”. Entre los daños ocasionados el presidente municipal detalló que “un pino de 30 metros de alto, 1,20 metros de diámetro y 130 años, cayó sobre el reloj y techo del municipio. Ahora (por ayer) están tratando de sacarlo, pero se torna peligroso, por el peso que tiene”, contó a UNO.
También se cayó una antena de telefonía de 80 metros de alto en pleno centro y a una cuadra de la Municipalidad. “Cayó arriba de un auto 0 kilómetro en venta, de un comerciante de la zona. Además, en la plaza cercana a la estación, que estamos remodelando por el retorno del paso del tren, arrancó todos los árboles y las plantas”, especificó el mandatario municipal.
El tornado pasó por el lugar entre las 20.30 y las 21 del martes.
“Fue terrible escuchar cómo caían los árboles, se cortó la energía eléctrica y no se podía transitar por las calles porque había árboles cortando el paso. Nunca viví una cosa así, pasamos momentos muy tristes y desesperantes, porque queremos a nuestro pueblo”, contó.
Schaaf mencionó que se unieron las instituciones y trabajaron durante toda la noche en conjunto.
Hubo un total de 90 familias afectadas, más de 30 voladuras de techos y 16 familias autoevacuadas, alojadas en el salón parroquial. “Se inundaron todos, porque caía agua a baldes”, explicó Schaaf, quien también destacó que a pesar del desastre, lo importante es que no se lamentaron pérdidas humanas.
Cayeron 33 milímetros en sólo 10 minutos. En algunos sectores el servicio de energía eléctrica se restableció a las 5, mientras que ayer por la mañana había aún sectores sin luz.
Schaaf destacó: “En el hospital local pudimos colocar un grupo electrógeno y llegaron dos parturientas. Así que dos nenas llegaron en medio de la tormenta”, señaló.
En Villa Paranacito la gran lluvia provocó estragos, cayeron 104 milímetros en sólo 50 minutos y se registraron vientos de 110 kilómetros por hora. Hubo desagües tapados y casas anegadas, la energía eléctrica se cortó hasta la mañana de ayer.
Silvestre Dearmas, secretario de gobierno de la Municipalidad de Villa Paranacito, contó a UNO que “recién a las 9 volvió la energía eléctrica en Villa Paranacito y aún no sabemos qué sucede en la zona de islas. El río está alto, pero a pesar de las lluvias no desbordó”, explicó.
En Urdinarrain cayeron 63 milímetros de agua y en Nogoyá se produjeron anegamientos temporarios. En Primero de Mayo hubo anegamientos, rotura de vidrios y voladura de techos por la tormenta severa.
Suben las aguas
El río Paraná volvió a crecer ayer frente al Puerto Nuevo de Paraná otros siete centímetros elevando su nivel a 5,09 metros, es decir a sólo 21 centímetros de la puesta en práctica del plan de evacuación.
El servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN) informó que “el Paraná llegó a 5,09 metros en Paraná” y que “a excepción del puerto de Corrientes con 6,46 metros, donde bajó 1 centímetro, en las últimas 24 horas el río crece en todo su curso”.
Autoridades de la Prefectura Naval Argentina en la delegación Paraná indicaron que la altura del río en el Puerto Nuevo se incrementó debido a “las lluvias que se dieron en la zona del litoral” y por tal motivo, “se vio un repunte de varios centímetros”, indicaron. Así, se acentuó la tendencia en aumento del caudal del río.
Sin bien señalaron que la altura tenderá a estabilizarse en la zona, aclararon que “seguirá creciendo en los próximos días”.
En la capital entrerriana
En Paraná la tormenta causó desborde de arroyos, desagües y cayeron árboles
Desde la comuna informaron que cayeron cuatro árboles de gran porte en Malvinas, entre Santa Fe y Córdoba; otro en la misma arteria, pero entre Santa Fe y Buenos Aires; en calle Nogoyá, entre Salta y La Rioja y finalmente en Güemes, entre Moreno y Laurencena.
“Si bien no hubo evacuados, se recepcionaron 15 llamados de familias afectadas por el fenómeno meteorológico, las que fueron asistidas con nailon, colchones y alimentos”, manifestó Walter Carballo, secretario de Desarrollo Social, a la vez que recordó que “se presentaron problemas con desbordes de arroyos y se colaboró con familias de Austria y Don Bosco, en la zona de Gobernador Crespo y Almafuerte; Soldado Bordón y Newbery; calle Espejo y 664”.
En tanto, no se registraron inconvenientes con familias de Bajada Grande, Toma Nueva ni en la Cortada 7, afectadas por la creciente.
Debieron suspender la primera noche del festival de Diamante
A menos de una hora de haberse iniciado la primera de las ocho noches programadas en el marco del 39º Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, el fuerte temporal de viento y lluvia motivó la suspensión del espectáculo. Abel Pintos cantará el martes.
Sólo alcanzaron a presentarse sobre el escenario Carlos Santamaría los ganadores del Pre Diamante, quedando latentes las actuaciones de Mariel Trimaglio, El Canoero y Abel Pintos, que según lo anunciado se reprogramó para el martes, cuando también cantará Marcela Morello.
En Victoria
La tormenta del martes también pasó por la ciudad de Victoria y dejó como saldo la voladura de un techo, la caída de ramas, árboles y postes a causa de los intensos vientos que caracterizaron al fenómeno meteorológico, con velocidades que alcanzaron los 50 kilómetros por hora.
Si bien la lluvia no alcanzó la intensidad de otras tormentas recientes, descargó 40 milímetros sobre la Ciudad de las Siete Colinas, según datos de la Sociedad Rural de esa localidad.
La consecuencia más grave fue la voladura del techo de la familia Lares, en Chacabuco entre Coronel Suárez y Montenegro, que fue socorrida por personal de Bomberos Voluntarios y el área de Desarrollo Social de la comuna.
A consecuencia del fenómeno meteorológico, el nivel del río Paraná en el puerto de Victoria subió unos 13 centímetros, alcanzando la marca de 5,65 metros, 85 centímetros por debajo del nivel de la cota de inundación.
|
|
|