Pedro Oviedo es el presidente de la junta vecinal San Miguel, y asegura representar también al barrio Presidente Perón, sectores que a simple vista dejan al descubierto las necesidades que requieren, tales como cloacas, gas, luminarias y fuentes de trabajo para sus habitantes, reclamos que el dirigente vecinal señala como prioritarios.
“Le entregamos varias notas al señor Eliceche en diciembre de 2008, por Moreno pasa el gas, por Rivadavia pasa el gas, y por Villarino pasa el gas porque están las 84 viviendas y las 60 viviendas, hay que agregar solo 100 metros de cada manzana”, dijo Oviedo al señalar que estas son obras prioritarias para el sector al tiempo que se preguntó “¿porque a la gente la abandonan?, es diferente si estas calentito y tenés un auto nuevo, les importa un comino que los negritos vivamos acá entre lo yuyos, calentándose con leña” manifestó.
Los vecinos del barrio reclaman trabajo, construcción de un mini hospital, de un CDI, así como la construcción de una escuela secundaria para que los adolescentes del barrio no tengan que caminar largas distancias o trasladarse bajo el mal tiempo.
“Nosotros en el barrio San Miguel, queremos que hagan el gimnasio municipal Nº 3 o bien una escuela secundaria, nosotros necesitamos edificios para educación de una forma mucho más que urgente, a la larga vos ves que la necesidad no es tener un arbolito en la vereda, lo importante son las necesidades básicas” manifestó Oviedo.
El Gabinete en los barrios
El municipio ha implementado una modalidad para acercarse a los barrios y llevar respuesta a los requerimientos de los vecinos a través de la visita del Gabinete Municipal, pero aparentemente hay quienes consideran que no es suficiente.
Entre los requerimientos que surgen en el sector advierten que “Nosotros necesitamos una ambulancia acá, mi sobrina hace meses casi se nos muere, le agarró una convulsión la enfermera del Centro de Salud lo único que pudo hacer con muy buena voluntad quiero recalcar, es pasarle oxígeno, nunca llegó la ambulancia, la enfermera nos decía, no se muevan porque se te muere en el camino, mi sobrino vive frente a la salita y así y todo tiene que tener un auto en la puerta porque no hay ambulancias, nunca llegan y tiene a sus nenes enfermos” manifestó una vecina del barrio en la recorrida del cronista de El Diario.
Los habitantes del barrio se atienden en el centro de salud Ruca Callil, pero allí también aducen que no hay personal e infraestructura adecuados para la atención del populoso barrio.
“Todos sabemos que en el hospital de Madryn hay 5 ambulancias y 3 rotas, seguramente un mecánico solidario las podría arreglar, pero hay gente que no le importa, estamos molestándole a alguna personas, nosotros lo que pedimos son las necesidades básicas, para que nos permitan exigir el pedido de auxilio”, remarcó Pedro Oviedo e interpreta que el Intendente debería mediar en esta situación que refiere a la falta de atención en salud, “a la gente la tiene que atender para eso es el jefe comunal”, dijo.
Los espacios comunitarios
En un extenso diálogo el dirigente vecinal señaló una serie de requerimientos que hay en el barrio y los pedidos expresos que se habrían realizado en ese sentido, según su dichos, “No nos arreglaron jamás la plaza, se hicieron promesas con todo con el tema de regularización de las plazas, la gente acá del San Miguel viene a comer fruta podrida porque hasta nos cerraron el comedor y tengo de testigos a muchos vecinos, y esto como lo miramos, que Madryn no es colita de ballena, solamente venderle eso al mundo, que el mundo venga y pida de ver este barrio, para que vean que acá hay muchas necesidades”, enfatizó.
Más iluminación
Los vecinos de los barrios San Miguel y Presiente Perón aseguran que también han circulado notas al titular de Servicoop, exigiendo el recambio de luminarias faltantes, que son aproximadamente la mitad de las existentes, para favorecer entre otras cosas la seguridad que los vecinos vienen reclamando.
“Yo hace 17 años que pago la luz, estamos pidiendo que los vecinos se regularicen, pero la gente de la Cooperativa no nos ayuda, este reclamo consta desde el año 99 estamos reclamando las luces”, manifestó Oviedo.
Obras de cloacas
Los vecinos que llegaron al lugar done se encontraba El Diario, señalaron que un problema de larga data es la falta de cloacas, “El año pasado cuando llovió, dijeron en la tele que en el barrio San Miguel no había pasado nada, pero eso no fue cierto, a mi se me rebalso el agua del pozo y se me inundo la casilla de materia fecal, a una señora se le había caído el techo y pedía a los gritos ayuda, y así hubo muchos. Los días de lluvia caminas dos cuadras y no podes pasar del barro, a quien queremos engañar”, dijo una vecina que prefirió permanecer anónima.
Los vecinos aseguran que diversos actores sociales habrían tomado compromisos con el sector en cuanto a los requerimientos de los barrios y sostienen que no se habrían cumplido acabadamente |
|
|