A raíz de las temperaturas de verano y la falta de precipitaciones, los pozos de dos instituciones comunales de Cerro Leones desde el martes se quedaron sin agua, dejando sin suministro a las personas que asisten. Se trata del Centro Comunitario y del Centro de Salud del barrio.
El Eco de Tandil se dirigió hacia Cerro Leones para dialogar con la secretaria de la comisión vecinal, Gloria Raffin, quien describió la situación que se vive en esa zona, a la que se suma la contaminación del agua, una problemática de larga data.
“Amén de que se concentró más la contaminación al bajar tanto las napas, ahora instituciones municipales se quedaron sin agua. Se les secó el pozo”, apuntó Raffin. Sucede que hace unos “cuatro meses”, cuando se comenzaron a ver los primeros indicios de que las napas se estaban agotando, “hicieron cuatro metros más aproximadamente de pozo hasta que llegaron a la piedra. Pero ahora se les volvió a secar. Y todos los días nos enteramos de una casa nueva que se les ha secado el pozo”.
Este panorama “viene desde hace unos meses. La contaminación viene desde hace rato, pero el tema de que se están secando los pozos, hace unos meses que nos estamos enterando lo que sucede”, agregó.
“Lo extraño es que no encontramos respuesta; que nadie del Municipio salga a decirnos que nos sentemos en una mesa de diálogo y que busquemos juntos algo. Entiendo que por ahí no se puede hacer semejante obra, pero cómo el Intendente no se acerca al barrio”, cuestionó Raffin.
Si bien desconoció cómo reaccionará el Gobierno local frente a este problema en las dos organizaciones, la vecina mencionó que “sí dejó tres clorinadores hace unos diez días, que no entiendo qué se va a clorinar. Y que además tienen un costo de colocación de mil pesos”.
En cuanto a la búsqueda de una solución volvió a plantear que “no hay diálogo hacia el Municipio. Es como que se cerró el diálogo. No sé si la intendencia se lo tomó como un enfrentamiento, pero esto no es política, esto es una necesidad básica. Somos gente luchando por algo que nos corresponde, estamos pidiendo un elemento esencial para la vida”.
En efecto, solicitó que “alguien se haga cargo de lo que está ocurriendo en Cerro Leones”.
Reunión en Provincia
Raffin hizo referencia a la audiencia que mantendrán durante el mes de enero con los integrantes del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Cristina Alvarez Rodríguez, para buscarle una posible solución al tema.
“En estos días nos están avisando cuándo viajamos. Uno por ahí en la euforia pensamos ‘vamos a tener agua’ y por ahí se hace un poco largo. Pero por lo menos recibimos de Provincia una respuesta, sentarnos en una mesa a charlar y ver cómo juntos podemos encontrar una solución a esto”, destacó.
Y agregó que “quien se tendría que haber hecho responsable es el Municipio de nosotros, y tuvimos que recurrir a Provincia para que, por lo menos, tratemos de encontrar una solución. De eso se trata”.
Por otro lado mencionó el recurso de amparo que presentaron en la Justicia frente a la ratificación, a partir de unos estudios de la Unicén, de la existencia de altos niveles de contaminación el agua: “Se atrasó por una falta de papeles, pero ahora hay que esperar a que se levante la feria judicial”.
“Cerro Leones parece mala palabra en el Municipio”, cerró.
|
|
|