Cerca de las 6, un vendaval acompañado por una copiosa lluvia despertó a los termeños y algunos pobladores de localidades del departamento Río Hondo. Las intensas ráfagas de viento alarmaron a muchos vecinos que sufrieron la filtración de agua en el interior de sus viviendas, caída de árboles, cortes del suministro de agua potable y de cables del tendido telefónico y eléctrico.
El intenso calor registrado durante la jornada del martes superó los 48º grados de sensación térmica en Las Termas y el anhelo de lluvia se multiplicó en los vecinos. Pero nadie se imaginó semejante cambio de clima, que tomó por sorpresa a la población debido a la violencia del viento que derribó árboles en el microcentro y barrios como Herrera El Alto, Villa Nueva, Sector El Alto, Soberanía Nacional, Villa Balnearia y en espacios públicos tales como el parque Martín Miguel de Güemes y la plaza Manuel Belgrano.
Voceros policiales informaron a EL LIBERAL que afortunadamente no se registraron casos de evacuación o autoevacuación, aunque sí tenían conocimiento de los cuantiosos árboles que cayeron en arterias y en techos de viviendas. Asimismo, vecinos de barrios como Toro Yacu, La Pileta, Villa Nueva, El Pescadito y Progreso quedaron aislados ante el anegamiento de calles que se convirtieron en lodazales y limitó a los vecinos la posibilidad de trasladarse hacia sus puestos de trabajo.
En el microcentro de Las Termas, comerciantes de la avenida Hipólito Yrigoyen se mostraron preocupados por la inundación de sus locales y de la red cloacal. Según indicaron, colapsaron las bocas de tormenta y fue imposible detener el curso de aguas servidas y pluviales que ingresaron en los comercios.
Zona rural
En el interior del departamento Río Hondo se registró la inundación del puesto caminero policial de la localidad de Yutu Yacu, en el límite de la vecina provincia de Tucumán. Fuentes policiales señalaron que el agua ingresó en el interior del edificio y fueron arduas las tareas para recuperar muebles y material administrativo.
En Villa Río Hondo y Acos cayeron aproximadamente 70 milímetros de lluvia pero a comparación de otros temporales no hubo damnificados, según informaron las autoridades.
En parajes como Lescano y La Tinajas se realizaron tareas de mejoramiento de caminos a raíz de la precipitación que provocó el anegamiento en los accesos a parajes por el camino de la Costa, según informaron desde la Agencia de Desarrollo Regional Río Hondo.
INFORME POLICIAL
Evacuados en parajes de Jiménez y Alberdi
En los departamentos Jiménez y Alberdi también la lluvia fue torrencial, a tal punto que varias familias tuvieron que abandonar sus viviendas inundadas y fueron alojadas en las escuelas de la zona.
Según informó la Policía, en el paraje La Isla (Jiménez) en apenas dos horas cayeron 135 milímetros de lluvia que inundó algunas casas con más de medio metro de agua en el interior.
En Isca Yacu -también Jiménez- se registró la caída de 120 milímetros. Allí también hubo personas evacuadas por personal policial que salió a recorrer la zona más castigada por el temporal. Similar situación se vivió en Tusca Pozo, aunque con un registro de 60 milímetros y varias familias afectadas.
En la localidad de Santos Lugares, departamento Alberdi, los pobladores de la zona sufrieron las consecuencias de fuertes vientos y una lluvia intensa que los sorprendió durante la madrugada de ayer.
|
|
|