El río Paraná creció otros siete centímetros frente al puerto de la capital provincial elevando su nivel a 5,09 metros y quedando a sólo 21 centímetros de la puesta en práctica del plan de evacuación. Desde Prefectura Naval indicaron que la altura del río se incrementó a causa de “las lluvias que se dieron en la zona del litoral”, y que si bien se espera una regularización, la creciente continuará.
El servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN) informó que “el Paraná llegó hoy a 5,09 metros” y que “a excepción del puerto de Corrientes -con 6,46 metros-, donde bajó 1 centímetro, en las últimas 24 horas el río crece en todo su curso”.
El dato fue confirmado a El Once por autoridades de la Prefectura Naval Argentina en la delegación Paraná. Desde el organismo indicaron que la altura del río en el puerto local se incrementó debido a “las lluvias que se dieron en la zona del litoral” y por tal motivo, “se vio un repunte de varios centímetros”. Sin embargo, explicaron que la altura tenderá a estabilizarse en la zona, aunque aclararon que “seguirá creciendo en los próximos días”.
En lo que respecta a nuestra provincia, el organismo había anticipado que en la capital, donde la altura ya ha sobrepasado el nivel de evacuación considerado en 5 metros, las aguas se hallaban en 5,02 metros este martes, pero se elevarían hasta 5,10 el sábado y a 5,14 el jueves. No obstante, las predicciones quedaron obsoletas frente a la rápida crecida de las últimas horas.
Otros niveles
Tras las lluvias que se precipitaron desde ayer por la tarde en el litoral, el río Paraná sufrió un repunte en todo su curso y de varios centímetros en pocas horas. En Puerto Iguazú -Misiones-, la altura del río es hoy de 23,80 metros; frente al puerto de Santa Fe llega a 5,40 metros, mientras que en Rosario se ubicaba en 5,02 metros. La onda de crecida se sucede en los puertos bonaerenses con estos guarismos: San Nicolás 4,11 metros; Ramallo 3,81 metros; San Pedro 3,04 metros, y Baradero 2,80.
Efectos de la crecida
Cabe recordar que al sur de la provincia, si bien no se registran familias evacuadas, las autoridades de Villa Paranacito temen que en pocos días el total de la población deba consumir agua potable de bidones porque, a pesar de ser procesado, el elemento vital tiene un aspecto oscuro y olor desagradable, y de continuar agravándose deberán abastecer a toda la ciudad de forma alternativa.
Mientras tanto, por el alto nivel del Paraná, el Parque Nacional Pre Delta debió cerrar el acceso a los visitantes; en La Paz la semana pasada se autoevacuaron tres familias de la zona de barrio Puerto; y el fin de semana trascendió que en Bajada Grande de Paraná unas 30 familias abandonaron sus hogares, aunque la información fue descartada desde la Municipalidad. |
|
|