Funcionarios municipales y provinciales concretaron esta mañana una nueva reunión en el marco de la emergencia hídrica por la crecida del río Paraná. En la oportunidad, se avanzó en el trabajo que realizará la policía para brindar seguridad. El jefe de la policía de la provincia, Daniel Toledo, explicó que actuarán en “caso de producirse evacuación, traslado, custodia de bienes y apoyo a todas las áreas que tiene que intervenir en esta situación”.
En el marco de las reuniones que se vienen llevando adelante en la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe por la crecida del río Paraná, esta mañana se reunió el Consejo de Seguridad integrado por funcionarios municipales, provinciales y autoridades de la policía de Santa Fe.
Tras el encuentro, el jefe de Policía de la policía, Daniel Toledo, explicó que la reunión tuvo el objetivo de “coordinar las acciones ante la declaración de emergencia hídrica, todas aquellas acciones junto al Municipio y las instituciones para actuar en caso de ser necesario con todos los elementos y efectivos disponibles para las dificultades que puedan surgir”.
“Actuaremos y brindaremos seguridad en caso de que se produzcan evacuaciones, traslados, custodia de bienes y apoyo a todas las áreas que tienen que intervenir en esta situación” señaló Toledo.
Respecto al recurso humano con el cual cuenta la fuerza de seguridad, el jefe de la policía precisó que “está prevista la puesta en funciones de una cantidad de efectivos para la Unidad Regional Uno y vamos contar con gente suficiente para afrontar las diferentes situaciones”.
Emergencia hídrica
Tras este encuentro, se espera que el intendente Mario Barletta firme en decreto que establece la declaración de Emergencia Hídrica ante la crecida del río Paraná con el objetivo de continuar con las reuniones para revisar la situación y las acciones de coordinación entre distintas áreas del Gobierno de la ciudad y la Provincia.
Se mantendrá el monitoreo diario de las zonas críticas por parte del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Provincia y la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hídricos para definir recomendaciones en relación a las posibles zonas a evacuar.
Paralelamente, se continuará con el análisis y relevamiento social de las zonas críticas por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Secretaría de Desarrollo Social municipal. También permitió avanzar en la coordinación de acciones entre el Ministerio de Salud y Subsecretaría de Salud.
|
|
|