"No hay previsto ningún tipo de alerta ni nada parecido por una potencial y escenario de inundaciones por una supuesta crecida importante del río Paraguay, eso debe quedar bien en claro", sostuvo el coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua, Rafael Silva.
Así lo ratificó ayer en Clorinda, donde junto al intendente lugareño, Federico Crivelli y representantes de los diferentes segmentos sociales, a modo de campaña de clarificación y llevar tranquilidad a los formoseños en general, sobre todo a quienes como el caso de los clorindenses, tienen estrecho vínculo con el curso de agua y su comportamiento los afecta directamente.
Entiende el titular de la UPCA que "ante informes de Instituto Nacional del Agua –INA-, sobre escenarios de importantes crecidas en los ríos Paraná y Uruguay y posibles inundaciones en provincias del norte y Litoral, es que algunos pareciera que confundieron e incluyeron a nuestro río Paraguay dentro de esta prognosis, pero insisto, no es así".
Explicó que "los posibles escenarios hidrológicos aluden a que continuará con niveles muy por debajo de lo normal, tal como vino ocurriendo durante todo el año pasado, y las lluvias previstas serían normales o un poco superiores al promedio, pero no mucho más.
Incluso el mismo Pantanal, cuya descarga de agua es la que regula naturalmente nuestro río Paraguay, se encuentra bajo, y de cambiar esa tendencia, nos da un tiempo de anticipo de tres o cuatro meses".
Señaló asimismo Silva que "de todas maneras y por precisas instrucciones del Poder Ejecutivo, nosotros mantenemos un monitoreo permanente de la evolución hidrológica actual y las perspectivas, entre ello por supuesto las alturas hidrométricas en los diferentes tramos del Río Paraguay, y por supuesto de los informes provenientes de los especialistas, como los que provienen del INA".
|
|
|