De cara a los problemas que ya genera la falta de agua o la baja presión en varios barrios de la capital neuquina, el subsecretario de Servicios Urbanos, Julián Villar, sostuvo ayer que el municipio capitalino reforzará el suministro de agua potable para consumo en las tomas Siete de Mayo, El Mirador y en los asentamientos que se ubican hacia el norte de Cuenca XV.
El recorrido que realizan los camiones cisternas, precisó, culmina a las 17 y distribuye por día unos 150 mil litros de agua en algunos puntos de la ciudad como la Meseta. Pero a partir de ayer se extendió el horario para llegar a los sectores mencionados con 100 mil litros más; cantidad que intentarán incrementar progresivamente hasta el domingo.
"Es una medida provisoria, hasta que el EPAS -Ente Provincial de Agua y Saneamiento- regularice la distribución de agua. Su personal tiene muchas dificultades, pero está haciendo todo lo posible para resolver la situación. Por eso nos solidarizamos y tratamos así de llegar con el agua a la mayor cantidad de vecinos. Todos tenemos que ponernos a trabajar para dar una solución en conjunto", expresó el funcionario municipal.
Mientras, advirtió que desde la Secretaría de Desarrollo Social municipal se analiza la posibilidad de entregar bidones de agua en aquellos sectores donde los camiones cisterna no pueden acceder. Es que corren peligro de encajarse al transitar por caminos que "más que caminos son senderos" arenosos. "De esta manera, hacemos lo posible para que todos tengan agua", agregó.
A partir del lunes dijo que será necesario poner en práctica otra metodología de trabajo para dar respiro a los camiones afectados y al personal que los conduce, gestionando la contratación de otros vehículos como alternativa.
"Así no sería posible trabajar a lo largo de este mes, porque se producirían cortocircuitos en el corto plazo", indicó. Por eso reiteró que se están buscando otras alternativas para salir del paso.
Desesperante
Villar evaluó que la situación es "desesperante" porque hay "miles de vecinos sin agua". "Estamos hablando de sectores muy humildes que no tienen capacidad financiera para comprar este recurso", añadió.
Por eso subrayó la necesidad de "trabajar en conjunto" entre Provincia y Municipio en la búsqueda de alternativas. Ocurre que "hasta que no esté el acueducto de Mari Menuco-Confluencia en funciones, este problema no se va a resolver", sostuvo.
Lo que hace el municipio en este caso, según evaluó, es ofrecer "una apoyatura al EPAS".
Además, afirmó que se pondrán a disposición del organismo provincial "para ver que se puede hacer" y se mostró abierto a recibir propuestas.
Esto, aseguró, es válido también para organizaciones como Barrios de Pie, quien deslizó ayer la posibilidad de realizar una movilización el miércoles próximo ante los problemas que ocasiona la falta de agua.
"A Barrios de Pie les digo que se sumen para que entre todos podamos resolver un problema concreto", concluyó el funcionario municipal.
Analizan realizar una movilización
Lo anunció el coordinador de Barrios de Pie. Sería para protestar por la falta de agua en varios sectores de la ciudad.
El coordinador de Barrios de Pie, Jorge Peralta, anticipó ayer la posibilidad de realizar una movilización el miércoles próximo, si antes no obtienen respuestas por parte de la Municipalidad y la Provincia, tendientes a mitigar la problemática del agua en los sectores más vulnerables.
La solución de fondo, consideró, no llegará este verano. Por eso, solicitó la entrega de al menos 500 tanques para que las familias que residen en sectores como Almafuerte, Siete de Mayo, Valentina Sur y Los Hornitos puedan almacenar el agua y prever así los días de calor, de acuerdo al relevamiento que realizó la organización.
Evaluó que la medida es provisoria y que lo que está pasando con el agua en estos lugares es "muy grave".
No obstante, aseguró que la provisión de tanques es un "gasto menor" en comparación a la compra de agua mineral, que puede atenuar la problemática y prevenir situaciones de conflicto.
Hasta el momento, comentó que no han sido recibidos por funcionarios municipales y provinciales, a pesar de haberlo intentado.
"Las áreas de Desarrollo Social tienen que intervenir. Sabemos que hay funcionarios de vacaciones pero los problemas continúan. Alguien tiene que dar una respuesta, mucha gente está sufriendo por la falta de agua", enfatizó.
|
|
|