Tras las inundaciones en San Antonio de Areco y en el noroeste de la Provincia, el gobierno bonaerense confirmó a este diario que llevan relevados 1.600 canales clandestinos en las zonas rurales, y que, debido a ello, mientras analizan qué peso tuvieron esas obras ilegales en los últimos anegamientos, intensificarán los controles en un trabajo conjunto con los municipios.
En ese marco, el director de la Dirección de Hidráulica bonaerense, Daniel Corolli, adelantó que no descarta "embargarle las cuentas" a los productores que no acaten las intimaciones judiciales y se resistan a cerrar los canales ilegales.
De este modo, la administración bonaerense busca que sean los propios productores quienes se hagan cargo de los altos costos que el cierre de los canales ilegales podría demandar.
Según precisó el director de Hidráulica, los relevamientos comenzaron en 2002, y a la fecha, entre canales, terraplenes y obras sin autorización, llevan detectados más de 1.600 canales ilegales.
"Para detectar los canales ilegales nos basamos en un sistema de denuncias; la misma gente del campo es la que denuncia a sus vecinos, porque ve que se están haciendo obras sin autorización", afirmó Corolli. Y agregó: "También sobrevolamos los campos y nos valemos del sistema satelital de Arba".
Corolli admitió, en diálogo con este diario, que las inundaciones los tomaron por sorpresa, porque "no eran zonas conflictivas", pero aseguró que a partir de ahora mantendrá reuniones con los intendentes de las zonas anegadas para detectar las obras ilegales e intimar a los productores a cerrarlas.
"Debido a que tenemos escasos recursos, comenzamos a trabajar en las zonas bajas, esas que siempre se inundan. San Antonio de Areco no era una hipótesis de conflicto", reconoció el director de Hidráulica.
"La idea ahora es interesar fuertemente a los municipios e intensificar los controles", afirmó Corolli. Y adelantó que por estos días tiene previstas reuniones con los intendentes de los municipios de Saladillo, Chivilcoy y San Antonio de Areco.
En tanto, la ministra de Infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez, afirmó ayer que "algunos" de los productores agropecuarios de la zona de San Antonio de Areco, sindicados como los posibles causantes de la última inundación en ese distrito, se presentaron "espontáneamente" ante la Autoridad del Agua para regularizar su situación.
La Provincia intimó por las inundaciones a 33 productores rurales de la zona de San Antonio de Areco. "Algunos, espontáneamente se están presentado ante la Autoridad del Agua, con la voluntad de recuperar y de reparar el daño que causaron con el canal", señaló.
|
|
|