El gobierno provincial realizó ayer la apertura de sobres del concurso de precios para la ejecución de una perforación de exploración de los niveles acuíferos en la localidad de Villa Minetti, en el departamento 9 de Julio, donde se busca obtener agua para consumo humano y animal.
El acto se realizó en la sede del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, y fue presidido por el titular de la cartera, Antonio Ciancio, quien estuvo acompañado por el ministro de la Producción, Juan José Bertero, y el presidente comunal de Villa Minetti, Fabio Blanco.
La obra tiene un presupuesto oficial de 500 mil pesos y un plazo de ejecución de 2 meses. Las empresas que presentaron ofertas para la ejecución de los trabajos fueron Agua Drill SRL, que cotizó la obra en 614.661,08 pesos y presentó una alternativa por $ 559.341,58; Pettarin Vaccarini Perforaciones SRL, por 566.280,00 pesos; y La Motta y Cia de Río Ceballos SRL, por 634.274,26 pesos.
En la oportunidad, Ciancio destacó que la obra “posibilitará darle respuesta a un requerimiento que desde hace un tiempo la comunidad de Villa Minetti ha venido sosteniendo”.
El funcionario provincial recordó que desde el Ministerio se vienen desarrollando acciones “tendientes al estudio y conocimiento de la geología estructural para la exploración de aguas subterráneas profundas en el departamento 9 de Julio, abordando el tema en forma integral con investigaciones regionales de geología estructural que involucran el noroeste santafesino”.
Ciancio remarcó que “una perforación de exploración profunda de estas características y con fines de conocimiento para la obtención de agua para consumo, es inédita en el territorio provincial, y tiene una importancia mayúscula para el conocimiento de los sistemas de aguas subterráneas de la cuenca geológica Chaco - Paranaense”.
Finalmente, el ministro explicó que la ejecución de esta perforación en Villa Minetti tiene prevista la exploración hasta una profundidad de 700 metros, “lo que permitirá, mediante el estudio de los sedimentos extraídos y métodos geofísicos indirectos, identificar niveles acuíferos de interés para la obtención de agua de calidad para consumo humano y para la producción ganadera”.
Por su parte, el ministro Bertero indicó que “es importante destacar que si bien ahora estamos un poco más aliviados por la llegada de las lluvias en el norte, estas obras son fundamentales a los fines de explorar las posibilidades de obtener agua para consumo, teniendo en cuenta que los pronósticos para los próximos años no son muy alentadores”.
Por último, el ministro Ciancio recordó que “conjuntamente con el Ministerio de la Producción se han realizados inventos muy novedosos para conseguir agua en el norte provincial, obteniendo buenos resultados. Vuelve a funcionar el acueducto ganadero a la vera de la ruta desde Tostado a Villa Minetti, hoy el mismo llega a Pozo Borrado a pesar de que la gente no confiaba mucho”, señaló.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Santa Fe |
|
|