En declaraciones televisivas, el funcionario se refirió a que la falta del recurso en el Centro Comunitario y el Centro de Salud del barrio fue producto del desabastecimiento de las napas, como consecuencia de las altas temperaturas y las escasas precipitaciones.
No obstante, expuso que “ni bien tomamos conocimiento fue gente de Obras Sanitarias y en realidad era un problema del bombeador, que se solucionó y en un par de horas volvió a tener suministro, con las limitaciones propias de la zona”.
Civalleri mencionó que se trata de un área que “tiene pozos de poca profundidad, en general son bombeadores, no son pozos con bombas centrífugas, sino que son bastantes precarios en muchos casos y hay problemas”.
Desde la dependencia “hemos avanzado con un censo que arroja que en el cerro hay 81 viviendas, de las cuales 70 son de ocupación permanente, y de esas 70, hay 4 ó 5 que no les funcionan los bombeadores” que se están analizando, apuntó.
En cuanto al “tema de la calidad” del agua, el secretario de Obras Públicas manifestó que “hemos entregado algunos clorinadores tratando de paliar esta situación y veremos aquellos casos más delicados la manera de ir solucionando el problema”.
La obra en general “es de enorme magnitud”, que demandará una inversión de “2 millones de pesos”. Por otro lado, reseñó que “habíamos hecho un convenio de financiamiento, la licitación y preadjudicación, pero lamentablemente no ha prosperado, aunque mantenemos la esperanza de seguir negociando esa cuestión”.
“No había ninguna reunión agendada”
Los vecinos de Cerro Leones, por intermedio de Alejandro Rossi, iban a ser convocados a lo largo del corriente mes para mantener una audiencia con funcionarios del Ministerio de Infraestructura, comandado por Cristina Alvarez Rodríguez.
Al respecto, expuso: “Tenía conocimiento de que los vecinos habían entregado una carta a la ministra cuando estuvo en Tandil entregando casas del Falucho XXII. Ayer (por el miércoles) a la mañana precisamente me llamó el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura (Néstor Alvarez) por otros temas y aproveché para preguntarle cómo era lo de la reunión. Me dijo que no había ninguna reunión agendada, al menos no de la ministra ni de los funcionarios porque esas cuestiones las coordina él”.
Además “me dijo que, en caso de que en algún momento el ministerio decidiera recibir oficialmente a la comisión vecinal, lo iba a hacer invitando al Intendente o a mí como secretario del área”.
Así que, lo de la audiencia, “al menos la noticia, es que no había nada cerrado”. *
|
|
|