El fantasma de las inundaciones ronda por la cabeza de los productores agropecuarios, que aún recuerdan los desastres ocurridos en 1992 y en el 2001.
El próximo lunes dirigentes ruralistas se reunirán con el intendente Mario Meoni. Además de conversar sobre el estado de los caminos rurales y los trabajos de mantenimiento, afectados por las últimas lluvias, pedirán que se convoque al Comité de Cuenca.
El titular de la Sociedad Rural de Junín (SRJ), Rodrigo Esponda, dijo a La Verdad que “no podemos decir que lo ocurrido en otros años en el distrito no volverá a pasar”.
Por ahora el drama que vive San Antonio de Areco se mira a la distancia, “pero no nos podemos confiar”, remarcó el dirigente, por lo que no le restó importancia a que el jefe comunal de Junín trate de convocar al Comité de Cuenca.
Estar preparados
“Pensar en el riesgo de las inundaciones no es una locura ni es tan lejano como pareciera ser”, alertó Esponda.
“Ya lo hemos vivido en el 2001. Ahora está ingresando agua a Junín, por lo que debemos estar atentos. Hay que ver con la rapidez con que se están recuperando las lagunas de Junín en una semana. Las lluvias están generando arriba de la cuenca nuestra un desplazamiento de agua muy veloz. Por eso hay que estar alerta de que las obras que se terminaron cuenten con el mantenimiento acorde para que no nos sorprenda y pase el agua lo más velozmente posible”, explicó el titular de SRJ.
En la misma línea recordó que el Comité de Cuenca estuvo en su momento presidido por el intendente de Junín. “El lunes nos reuniremos y le vamos a pedir que lo reactive y lo presida, porque Junín tiene muchas lagunas, por lo que debería ser esta la ciudad que lo presida”.
Esponda aseguró que “ya estamos preocupados y ocupados en el tema de poder estar preparados por si se producen inundaciones. Porque si no prevenimos es probable que suceda. Ya nos ocurrió en el 92 y en el 2001, se están dando cada diez años y los pronósticos son de muchas lluvias y posibles anegamientos. Es la realidad y hay que estar atentos. Por cuestiones climatológicas hemos perdido cosechas”, analizó.
El drama de Areco
“Debe aclararse la responsabilidad del estado Provincial en la situación derivada de la inundaciones en San Antonio de Areco”, manifestaron los diputados integrantes de la Coalición Cívica; entre ellos el legislador de Junín Abel Miguel.
En una presentación efectuada en la Cámara bonaerense, los legisladores manifestaron que el gobernador a través del Ministerio de Infraestructura debe, entre otras cosas, explicar: sobre la responsabilidad estatal, que ponen a descubierto la negligente operatividad por parte del Gobierno y pretenden establecer la responsabilidad de los funcionarios encargados de la supervisión, ejecución y operatividad indispensable para la correcta prevención de los acontecimientos que se registraron, de dominio público y que ha colocado a la región en un estado de indefensión de altísimo grado”.
“El gobernador Scioli se ha hecho presente en la zona y formalizó públicamente denuncias sobre la existencia de una gran cantidad de obras de canalización, atribuidas a sectores de propietarios de campos de la región que habrían causado ese desastre regional”, indicaron.
Los legisladores entienden que lejos de llevar tranquilidad a la gente de la zona, “con esta actitud que fue acompañada especialmente por la ministro de Infraestructura Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Justicia Ricardo Casal, como del ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación Julio Vido, amenazó con la promoción de denuncias contra aquellos que, según su criterio, serían responsables del escurrimiento indebido de aguas pluviales en terrenos de su propiedad, específicamente los productores agropecuarios, con los cuales sabemos, existe una predisposición política de demonización sectorial”.
Miguel aseveró que “esta forma de enfrentar la anómala situación creada por las inundaciones tiene otro fin y que es, precisamente, encubrir la falta de políticas para el sector que se deberían llevar adelante, como por la ineficaz actividad en tal sentido de la Dirección de Saneamiento y Obras Hidráulicas, dependiente de la subsecretaria de Obras Públicas de la ministro de Infraestructura”.
|
|
|