A 5 centímetros del nivel de alerta, el Paraná no cambió en los últimos días y sigue estacionado en 6,45 metros, ya que no se registraron variantes en los indicadores del río en su tramo superior, como Andresito y Puerto Iguazú. Con esas mediciones, en Prefectura le bajaron el tono a los pronósticos generados por el Servicio de Hidrometría, depediente de la Dirección Nacional de Vías Navegables, que afirmó que el curso de agua seguirá creciendo en los próximos días. No obstante, en a continúan con los trabajos de resguardo a los bañistas de playas no habilitadas aunque las temperaturas de estos días, aliviaron mucho las tareas.
El Paraná ayer se mantuvo quieto en 6,45 metros, pero sigue estando a solo 5 centímetros del nivel de alerta de esta capital y localidades vecinas. Los indicadores del flujo de aguas de la parte superior del río, que son Andresito y Puerto Iguazú -ambos en Misiones- no tuvieron cambios significativos en los últimos días, por lo que se estima que Corrientes no verá tampoco cambios para esta semana ni la próxima, ya que cuando suben los indicadores, hay que esperar algunos días para que también suba en esta parte del Paraná.
El Servicio de Hidrometría de la Dirección Nacional de Vías Navegables había informado mediante un comunicado del miércoles que el Paraná crecería 15 centímetros en 8 días, noticia de la que se hicieron eco varios medios nacionales y locales, pero desde Prefectura desestimaron las previsiones, porque si hasta el momento Andresito e Iguazú no tuvieron esos aumentos, es realmente muy difícil que crezca tanto en esta zona. “Los indicadores de esta parte del Paraná siguen igual desde hace varios días, asi que no se esperan crecidas hasta por lo menos por una semana”, afirmaron desde la fuerza.
Las personas que buscan refrescarse en las costas del río no habilitadas como playa, representan una gran preocupación para Prefectura, que viene trabajando para el resguardo de los bañistas. Los trabajos se vieron muy aliviados en los últimos días, ya que la temperaratura bajó. De igual manera “se sigue trabajando, hay personal destinado a patrullar las playas”, indicaron en la delegación capitalina de la fuerza, aunque aclararon que por el momento “los mayores esfuerzos están destinados a encontrar al joven ahogado en la Costanera Sur” (Ver sección Policiales-página 23).
En cuanto al dispositivo de seguridad que se despliega en el río en las zonas de playas aseguran que la fuerza de seguridad destina el personal y los vehículos que sean necesarios. “Ahora es poco el personal destinado porque las temperaturas no hacen que vaya tanta gente al río.
A su vez, aseguraron que si las circunstancias lo ameritan, crecerá el número de destinados a patrullar las costas. “Seguramente la temperatura va a subir en algún momento y estaremos trabajando más profundamente en el tema”, señalaron a El Litoral. Agregaron que “no es el mismo patrullaje el que se hace un día entre semana sin tanto calor, a lo que se debería hacer un sábado con altas temperaturas”.
Con relación a los evacuados, en Prefectura aseguraron que siguen realizando los controles junto con Defensa Civil para que la gente que viva más cerca del río tenga un mejor resguardo y para que ambos organismos puedan estar mejor preparados cuando las evacuaciones sean obligatorias. “Hasta el momento solo hay algunos evacuados voluntarios, pero el número no es alto”, dijeron desde Prefectura.
|
|
|