El Gobierno provincial definió el equipo técnico a cargo, los centros habilitados para albergues, la alimentación y protección de las familias anegadas y las líneas telefónicas disponibles. Sostienen que de concretarse los pronósticos que avizoran posibles inundaciones la situación estaría contenida.
El Ministerio de Desarrollo Social definió un plan de evacuación que será puesto en marcha en caso de concretarse el pronóstico meteorológico que avizora clima desfavorable para la región. El plan incluye equipo técnico a cargo, centros habilitados para albergues y líneas telefónicas disponibles.
La subsecretaria de gestión y articulación interinstitucional, María Graciela Cavana, coordinadora de la Sala de Situación ubicada en la sede del Ministerio de Desarrollo Social (San Roque 25) definió el personal que actuará en caso de que se requiera evacuación de familias. El equipo está conformado por asistentes sociales, psicólogos sociales y operadores en terreno quienes se encargarán de la atención alimentaria, social y psicológica de los albergados.
Por el momento, en Resistencia están designados para la evacuación el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 y el Polideportivo Jaime Zapata. En el primero la alimentación estaría a cargo de la Dirección de Fortalecimiento Familiar de la Subsecretaría de Gestión y Articulación Interinstitucional mientras que en el segundo la Subsecretaría de Deportes y Turismo Social proveerá la alimentación.
RECURSOS HUMANOS
Al igual que en la emergencia hídrica durante los meses de noviembre y diciembre de 2009, todas las áreas de Desarrollo Social en particular y del Gobierno en general prestan su ayuda para que el Estado pueda llegar a cada familia que lo necesite.
Dentro del Ministerio, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia cuenta con 30 profesionales de guardia, la Dirección de la Juventud con 20 operadores en terreno y la Subsecretaría de Gestión y Articulación Interinstitucional con 40 agentes, entre asistentes sociales y operadores en terreno.
TELÉFONOS DE CONTACTO
Los teléfonos disponibles en caso de emergencia son el 03722 – 15873829 – 428319 y la línea 102 de la Dirección de Niñez. |
|
|