En la comuna rural Atilio Viglione y en el marco de la apertura de la 12º edición de la Fiesta Regional de la Cordillera, el gobernador Mario Das Neves concretó obras por 1.820.000 pesos en total. Allí volvió a remarcar que “es posible integrar al conjunto de la provincia” y resaltó la importancia de haber empezado en esa localidad “por lo más importante como fue el haber puesto énfasis en la identidad de la gente”.
Acompañado por funcionarios provinciales, el gobernador Mario Das Neves recordó ayer la imposición del nombre “Atilio Viglione” el 16 de setiembre de 2005 al pueblo “Aldea Las Pampas”.
Lo hizo al hablar en la Escuela 97, donde por razones climáticas se desarrolló el acto inaugural, y donde el mandatario respondió a pedidos formulados por la jefe comunal, María Cristina Solís, y anunció que “antes del último semestre de este año vamos a llamar a licitación para que Atilio Viglione tenga el gimnasio que corresponde”. También confirmó la inclusión de la comuna en el proyecto “Chubut Conecta” de acceso a internet.
PAVIMENTO
“Estaré acá nuevamente cuando estemos inaugurando las cuatro cuadras de asfalto”, anunció asimismo tras la firma del respectivo convenio enmarcado en un conjunto de documentos rubricados ayer que permitirán seguir dotando de servicios básicos a la comuna rural.
El gobernador subrayó la política fijada desde el inicio de su gestión en 2003 centrada en la inclusión y remarcó que todas las localidades “tienen derecho a tener las mismas obras que en las ciudades grandes, por eso mi compromiso de estar acá cuando estén las cuatro cuadras de pavimento”, dijo para indicar que “por ahí en esa fecha estaremos anunciando la fecha de licitación del gimnasio de Atilio Viglione”.
El gobernador tuvo conceptos elogiosos para la presidente de la comuna rural de Atilio Viglione, María Cristina Solís, quien en su discurso agradeció el acompañamiento del gobierno al crecimiento de la comuna pero también solicitó la concreción de más obras; pedidos a los que el mandatario accedió dado que los mismos se encuadran en los conceptos de “igualdad de oportunidades”, “equidad”, y “distribución de la riqueza”; momento en el que expresó que “es importante por ahí en una ciudad grande cuando un colegio pide un gimnasio habiendo otro colegio a 100 metros con un gimnasio y uno le diga esperen un poquitito porque primero tenemos que llevar un gimnasio a cada una de las localidades”.
Asimismo y respecto a defensas del Río Pampa, Das Neves valoró el hecho que las obras necesarias deben “diseñarse con los pobladores” porque son los que conocen los lugares, decisión ésta que se aplicó en la zona noroeste con muy buenos resultados.
OBRAS Y APORTES
En lo referido a obras acordadas, el gobernador Das Neves junto a la presidente de la comuna, firmó convenios para ejecutar la construcción de la segunda etapa de cordones cuneta por 220.000 pesos; colocación de pavimento intertrabado (flete y mano de obra) por 320.000 pesos; construcción de cordón cuneta (1.600 metros de cordón cuneta y 80 metros de badenes) en su segunda etapa por 320.000 pesos y ejecución de 10 mejoramientos de viviendas por 460.790,98 pesos.
También se firmaron un contrato de obra con la empresa Servicios Viales Los Alerces para ejecutar cordones cuneta por 381.104 y dos convenios ejecutivos por 156.132 pesos cada uno que permitirán la construcción de una vivienda de 3 dormitorios para personal policial y otra casa de 3 dormitorios también para personal de salud.
En su discurso, la presidente de la comuna rural Atilio Viglione agradeció en primera instancia al gobernador por todas las obras y se sinceró al indicar que “no esperaba tanto”.
Solís destacó la presencia del mandatario en la comuna rural y recordó la decisión de Das Neves de convertirla en comuna que permitió el crecimiento de la misma “y proyectar el rumbo” de la localidad. |
|
|