Las lluvias registradas en la cuenca media y próxima del río Uruguay han elevado el caudal de aporte al embalse de la represa de Salto Grande de 5.000 metros cúbicos por segundo a 7.200 en tan sólo 24 horas, lo que traerá aparejado que en las costas de la ciudad el nivel va a aumentar hasta los 8,50 metros, perjudicando las zonas habilitadas para playas.
Datos aportados por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que ante este nuevo empuje del caudal del río Uruguay, se está tomando la previsión de bajar el embalse para amortiguar volúmenes mayores que se pueden originar en los próximos días, ante las advertencias de precipitaciones en la cuenca alta del curso de agua.
Es por esta razón que la evacuación hídrica desde comenzó a intensificarse para fluctuar entre los 8.000 y 10.000 metros cúbicos por segundo. Esto hizo descender la marca del embalse a los 34,80. El pasado miércoles el lago de la represa se encontraba en un nivel de 35,10.
Con estas oscilaciones que aplican los técnicos del complejo hidroeléctrico, las más afectadas serán las playas de Salto Chico y Las Cavas que hace una semana fueron habilitadas después que el río recobrara sus niveles normales y se procediera a la limpieza de la costa y dispusiera de servicios de guardavidas por parte de la Intendencia y vigilancia por parte de Prefectura Nacional Naval.
Cabe acotar que el desborde de las aguas del río Uruguay se produce cuando el nivel sobrepasa los 10 metros en la escala del puerto, que comienza por anegar la rambla y clausura el tránsito vehicular. |
|
|