Durante la limpieza y saneamiento del canal Bejarano se detectó otro foco de contaminación. A pocos metros del vertido de líquidos de un frigorífico que se detectó el jueves, se encontraron hidrocarburos en las aguas del canal a cielo abierto ubicado sobre la calle que lleva su nombre, en Valentina Sur Rural.
"Las descargas no son sólo por la basura que arroja la gente sino que también contaminan empresas que están tirando directamente al canal, ayer-por el jueves- se encontraron hidrocarburos", dijo el secretario de Gobierno, Raúl Dobrusin, quien aunque no dio nombres, dijo que hay empresas cercanas al canal "de lavado de camiones petroleros" y que el vertido llega al Bejarano a través de un caño.
"Hay que ver si está habilitado, pero si es así no tendrían que estar los residuos que estaban", continuó el secretario, quien confirmó que se enviarán a estudio las muestras tomadas.
Por otro lado, el secretario de Servicios Urbanos, Juan Carlos Roca, informó que a partir de la semana próxima, se van a "taponar los conductos que no estén autorizados, y desemboquen en el canal Bejarano".
Luego informó que "desde las áreas de Control Ambiental y Limpieza Urbana, ya se infraccionó al frigorífico que estaba vertiendo desechos al canal en forma clandestina".
Junto a la Provincia
Además ayer, en la reunión que encontró a las autoridades provinciales y municipales por el tema de la falta de agua potable (ver página 10), se acordó comenzar a trabajar en conjunto en lo que es el saneamiento de los cursos de agua.
"La ciudad ha crecido sobre lugares que antes eran chacras, donde Recursos Hídricos tenía el suministro de riego de esos canales, y hoy ya no existen y existen nuevas formas de tratamiento. Estamos acordando un trabajo en conjunto entre funcionarios municipales y provinciales, ésa es la forma en que se solucionan las cosas", dijo Ana Pechen, vicegobernadora a cargo del poder Ejecutivo.
"Pero en estos lugares también voy a apelar claramente a lo que es contaminación urbana, gente que tira sus restos de lavarropas, basura. Es necesario que la sociedad tome conciencia que esto perjudica a todos", agregó Pechen.
El presidente del Conejo Deliberante a cargo de la intendencia, Néstor Burgos, dijo que mantuvo una charla con el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Gustavo Nagel.
"Compartimos esta situación de los canales a cielo abierto estamos en una situación difusa respecto a las responsabilidades, tenemos que dejarlo plasmado de alguna manera en algún convenio, hoy el vertido a los canales es de Recursos Hídricos y nosotros tenemos la responsabilidad de inspeccionar", dijo Burgos.
Y agregó: "tenemos un grado de informalidad y no hay marco establecido, si determinamos responsabilidades y asumimos el trabajo en conjunto el beneficio va a ser de todos, esto hay que tenerlo claro y no cargar culpas a un sector".
En tanto Dobrusin resaltó que no sólo hay que pensar en lo que se está haciendo ahora sino en el después, "la gran cuestión como hacemos después de limpiar porque si estas industrias siguen tirando no resolvemos ningún problema, si como población seguimos tirando basura seguimos con el problema". |
|
|