El gobierno de la provincia de Santa Fe continúa con la realización de la obra que busca proteger contra inundaciones a la localidad de Villa Minetti, departamento 9 de Julio. Los trabajos alcanzan un 80% de ejecución. Son realizados en conjunto con el Comité de Cuenca y la comuna de esa población del noroeste santafesino.
“Ante eventos lluviosos importantes se producen anegamientos y escurrimientos de gran magnitud de caudales por los canales, siendo la cuneta sur de la Ruta Provincial 292, convertida en canal de drenaje importante, la que lleva el agua directamente hacia la zona urbana, la que a pesar de estar defendida, corre el riesgo de que ante el colapso del terraplén se provoque el anegamiento de la localidad con las consecuentes afectaciones y daños de bienes y servicios, además de las posibles consecuencias sobre vidas humanas”, expresó el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, al indicar los motivos por los cuales se busca proteger contra inundaciones a la localidad de Villa Minetti.
Por ello -agregó- estamos desviando hacia el sur el escurrimiento que se dirigía directamente al casco urbano de Villa Minetti. Esto -continuó el ministro Ciancio- es posible con la construcción de un tramo de canal que une el canal Sur de la Ruta Provincial 292 con la cuneta sur del camino denominado Pratto, para luego trasladar el flujo hacia la Ruta Provincial 91.
“Son 3.900 metros los que se están excavando, con un volumen de suelo de 10.231 metros cúbicos”, ultimó el titular de la cartera de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Los trabajos también contemplan la colocación de cuatro alcantarillas y 99 tubos de hormigón armado de distintos diámetros.
Niveles acuíferos
Cabe recordar que a la par de estas tareas el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente realizará, el próximo jueves 7 de enero, un concurso de precios para ejecutar una perforación de exploración de niveles de acuíferos en la localidad de Villa Minetti, con una inversión de 500.000 pesos, para obtener agua para consumo humano y ganadero.
La ejecución de esta perforación de exploración profunda, de unos 700 metros, se inscribe en el marco de lo instruido por el gobernador Hermes Binner, mediante el decreto 1.287/09, que establece la necesidad de búsqueda de acuíferos de buena calidad para paliar los problemas de extrema sequía en la zona norte de la provincia de Santa Fe.
Una perforación de exploración profunda de estas características y con fines de conocimiento para la obtención de agua para consumo es inédita en el territorio provincial, y de una importancia mayúscula para el conocimiento de los sistemas de aguas subterráneas de la cuenca geológica Chaco-Paranaense.
La retroexcavadora del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, efectuando trabajos para defender contra inundaciones a la localidad de Villa Minetti.
Foto: Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente
Estudios
Desde la cartera de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente se vienen desarrollando acciones tendientes al estudio y conocimiento de geología estructural para la exploración de aguas subterráneas profundas en el departamento 9 de Julio, abordando el tema en forma integral con investigaciones regionales de geología estructural que involucran el noroeste santafesino.
|
|
|