El secretario general de la Prefectura del departamento de Cochabamba, David Herrera, informó que varias comunidades quedaron afectadas y 4 mil familias están sin poder sacar su producción por el lodo que cubrió hasta 60 centímetros.
“El acceso a estas comunidades y sindicatos de tres municipios: Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos está lleno de lodo en algunos casos subió a más de 60 centímetros, lo que impide todo contacto por tierra y sólo existe acceso si se ingresa en bote por los mismo ríos”, aseguró David Herrera, secretario general de la Prefectura.
Explicó que lo más grave y preocupante son los daños que presenta la Central Estaño Palmito, por el desborde del río y que actualmente ha formado gran laguna de agua estancada y se teme la pérdida de toda la producción de yuca, plátano, papaya y otros productos.
Dijo que ahora la preocupación es conseguir bombas para poder sacar el agua.
La autoridad anunció que recién este fin de semana podrían ingresar con el equipo pesado para hacer los trabajos en todas las comunidades afectadas.
Herrera, aseguró que existen cerca de 4.000 familias afectadas por las inundaciones sin contar las que se encuentran en el municipio de Villa Tunari donde ingresaría el equipo pesado del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) para poder realizar las labores de limpieza del lodo y dejar el paso libre al tránsito para facilitar la salida de los productos.
HUELGA
Los trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), salieron hacia el trópico en apoyo a la huelga que sostienen más de 70 ex funcionarios que fueron cesados en sus funciones porque sus contratos terminaron el pasado 31 de diciembre.
“Al parecer no les interesa el problema que se vive en el trópico, no ven el lado humano y sólo se sumaron a la huelga a sabiendas de que la institución tiene que hacer una evaluación a cada uno de los ex funcionarios para su posible renovación de contrato”, advirtió.
Los sindicatos y centrales afectadas por las inundaciones son: Senda “B”, Isla Palmar, Nueva Jerusalén, Illimani, San Salvador “A” y “B”, los Sindicatos Independencia, 14 de Septiembre, Villa Victoria, Valle Ivirza, Central Estaño Palmito.
A este grupio se suman la Central 15 de Agosto, San Gabriel, Bilbao, Colorado Central Ayopaya, Nueva Esperanza.
En el municipio de Entre Ríos están afectadas: Central Isarzama, Valle Grande “B”, Arocagua, Arque, Central Sajta, Pucara, San Andrés y Nuevo Amanecer. |
|
|