El Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) recomendó tomar máximas previsiones en las zonas de influencia de los ríos Ichilo, Grande y Mamoré, especialmente en el tramo Puerto Siles, Guayaramerín y Trinidad.
El director general de SNHN, Jorge Espinoza, informó a Enlared-Onda Local que la institución recomendó tomar máximas previsiones en la zona de influencia del río Ichilo, el Chapare cochabambino, el río Grande y el Mamoré, en el tramo comprendido entre Puerto Siles, Guayaramerín y Trinidad en el departamento de Beni.
Además, debido a los informes meteorológicos se sugiere activar planes de contingencia y aplicar medidas preventivas en zonas ribereñas de los ríos Ichilo, Mamoré, Ibare, Beni, Madre de Dios, Orthon, Chapare, Sajta y todos los afluentes de la parte alta de la cuenca del río Ichilo.
“Están en alerta naranja todos los ríos del Chapare, hablamos del río Sajta, Chapare, Chimoré, Chipiriri, Espíritu Santo, porque las precipitaciones nos permiten evaluar y de acuerdo al análisis estadístico sí se desbordarán y es posible que todas estas aguas lleguen a Trinidad y comenzarán a tener influencia a partir de la siguiente semana”, advirtió.
ALERTAS
Espinoza informó que en la cuenca del Amazonas el río Madre de Dios se encuentra en alerta amarilla, mientras que los ríos Orthon y Beni en el sector de Cachuela Esperanza, y los ríos Mamoré e Ichilo presentan alerta naranja.
“El río Ichilo hasta ayer bajó 35 centímetros, pero se halla en alerta naranja; se mantiene la posibilidad de nuevos desbordes de los ríos Ichilo, Sajta, Chapare, Chimoré por las constantes precipitaciones”, destacó.
Añadió que en el Mamoré, en el sector de Puerto Siles y Guayaramerín, se encuentra en alerta naranja y se prevé que el río Beni también va a tener una crecida de niveles de agua porque está lloviendo bastante en el sector de los yungas y de la cuenca alta de sus afluentes. |
|
|